Encuesta de ‘Sigma Dos’, publicada por ‘Al cabo de la Calle’ el 30 de marzo pasado, con poquitos cambios significativos respecto a lo aportado por la anterior del Sr. Santamaría que generó tanta polémica.
(publicado por en mi barriohttp://enmibarrio-parquelisboa.blogspot.com/2011/05/una-encuesta-electoral-de-hace-un-mes_02.html?showComment=1304363708789#c8447282001198315741)
Distinta vara de medir la que utilizan algunos habituales, ya que en este caso la muestra era de 800 individuos, y todavía recuerdo como se rasgaban las vestiduras algunos porque la otra utilizó una muestra que era mayor en un 25% a la actual. Que no salen los partidos pequeños, decían gritando injusticias, pero en ésta tampoco salen. Será que ya han aprendido algo después de la polémica, o que con este periódico derechoso se utiliza distinta vara de medir.
Bien, es el problema de internet, mete todo en la misma nube y agita y el que no ande listo se come cualquier bicho.
Por cierto, los resultados de que el PSOE baja y el PP sube, al final reflejan un posible empate entre el equipo de gobierno actual y el PP. Yo no lo discuto, es posible que unos pocos cientos de votos decanten la balanza a un lado u otro, aunque faltan 2 meses y las cosas pueden cambiar, de ahí la pasta que ha entrado a la campaña.
Y no discuto los resultados, porque hay novedades de muy difícil medición, han entrado en liza tres nuevos partidos, UPyD, IVIA y ECOLO y la reciente coalición IU+Verdes, que no sabemos cuánto voto verde se llevará y cuanto irá a parar a ECOLO. Tampoco sabemos cuánto sumará UPyD. Y mayor incógnita todavía será el peso de IVIA. Luego está un tradicional como el PCPE, que repite como en las 4 últimas elecciones municipales.
PD. Creo que ya indiqué que los famosos barómetros del CIS utilizan una muestra de 2.500 personas para una población total de 47 millones de españoles.