Las quejas y reclamaciones vecinales relativas a limpieza han pasado de 655 en julio de 2015 a 140 en abril de 2016 y el número de avisos se ha reducido de 7.036 a 1.942 en el mismo periodo,. Los motivos de esta drástica disminución son, entre otros, la retirada total de los ERTES y la mejora de la gestión del servicio, que han contribuido a que Madrid esté más limpia, según la coportavoz de EQUO Madrid y delegada de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento, Inés Sabanés.
Entre otras actuaciones, Sabanés ha destacado las 477 actuaciones intensivas en los 21 distritos, los avances en la consideración del plus de trasporte en los contratos, junto con las regularizaciones pendientes por reclamaciones y la incorporación de los RAAes de forma específica. También, las actuaciones específicas para eventos singulares, el control del servicio mediante GPS o la vigilancia de las infracciones a la Ordenanza
Durante la última semana de mayo entrará en vigor el programa de prevención medioambiental Cuidemos Centro, unido al ya existente en Vallecas, y se están desarrollando convenios para desarrollar acciones de concienciación con Ecoembes y Ecovidrio.
Nuevo contrato de recogida de residuos en noviembre
“Además de todo ello, esperamos que el nuevo contrato de recogida de residuos que tendremos en noviembre ayude a mejorar la limpieza de nuestras calles”, ha puntualizado la responsable de Medio Ambiente y Movilidad.
En su comparecencia, Sabanés se ha referido a oros dos temas de interés para el municipio, como son el Parque de la Gavia y la remunicipalización de los servicos. Respecto al Parque de la Gavia, la edil ha explicado que se está redactando un proyecto para mejorar y consolidar las áreas del parque de la Gavia recepcionadas por el Ayuntamiento y que se ha abierto un proceso participativo con la AAVV Pau del Ensanche para saber qué quieren hacer los vecinos con el Parque e incorporar sus ideas.
En cuanto a la remunicipalización de servicios, la delegada ha reclamado una normativa estatal que permita remunicipalizar, manteniendo los derechos de los trabajadores