Iván Pérez Marinas
Ahora llega el momento de la verdad. Tras haberse celebrado la primera ronda de las primarias abiertas de EQUO queda la decisión final: la elección de su candidat@ a la cabeza de lista. Mediante el sistema VUT (Voto Único Transferible) y con dos listas para garantizar la paridad, se han clasificado 2 mujeres y 2 hombres. Para poder votarles en la segunda ronda de las primarias abiertas se habilitó la página web https://unete.partidoequo.es/primarias/, cuyo periodo de registro estuvo abierto varios meses hasta que se cerró a mediados de enero.
En el caso de EQUO, tu decisión acerca de quién prefieres que se convierta en su opción a cabeza de lista será muy importante, puesto que las encuestas indican que su cada vez más plausible coalición con otras formaciones políticas (Compromís, Chunta Aragonesista, Més per Balears, Por Un Mundo Más Justo, etc.) obtendrá dos escaños de eurodiputad@, de los cuales uno corresponderá con toda probabilidad a EQUO. Asimismo, su trabajo en el EuroParlamento tendrá una fructífera capacidad porque formará parte del cuarto grupo parlamentario europeo: Verdes-Alianza Libre Europea (incluso quizás pueda llegar a ser el tercero si supera al grupo parlamentario de los liberales).
Las cuatro opciones de EQUO son:
Florent Marcellesi
Este angevino de familia corsa ha destacado recientemente en la investigación y la difusión del ecologismo político por toda España como coordinador de EcoPolítica. Como activista social ha cooperado en proyectos del movimiento zapatista, en actividades del Movimiento de los Sin Tierras en Brasil, y en la fundación de la Plataforma por una Vivienda Digna de Euskadi. Asimismo, tiene una destacada trayectoria en política dentro del ecologismo europeo y español: trabajó en la consolidación de la Federación de Jóvenes Verdes Europeos, llegó a ser coportavoz de Berdeak-Los Verdes en el País Vasco, y tuvo un papel fundamental en la creación de EQUO como coportavoz de la Coordinadora Verde. Tras la fundación de este partido y hasta 2012, fue miembro de su Comisión Promotora y su Comisión Gestora.
Puedes conocer más sobre él en su blog personal y en su blog de campaña.
Reyes Montiel
Esta madrileña es la coportavoz federal de EQUO y trabaja en el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS). Desde 2003 hasta 2010 ha sido diputada por Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, donde llegó a ser conocida como “la azote de Esperanza Aguirre” por su labor opositora contra la expresidente popular de la Comunidad de Madrid. En 2010 abandonó su anterior formación política y se incorporó al Proyecto EQUO, del que en 2011 nacieron la Fundación EQUO y el partido EQUO. Del primero ha sido su presidente desde su conformación hasta 2012 y del segundo ha sido su coportavoz desde su creación hasta hoy en día.
Puedes conocer más sobre ella en su blog personal y en su blog de campaña.
Inés López-Dóriga
Esta madrileña es una de l@s dos representantes de la Red EQUO Joven en la Mesa Federal de EQUO y trabaja en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Con una amplia visión del mundo por sus estancias en distintos puntos del planeta y especilizada por sus estudios universitarios en análisis económico, forma parte de EQUO desde sus inicios y, sobre todo, de su organización juvenil, la Red EQUO Joven.
Puedes conocer más sobre ella en su blog de campaña.
Guillermo Rodríguez
Este madrileño es uno de l@s dos representantes de la Red EQUO Joven en la Mesa Federal de EQUO y trabaja en el Parlamento Europeo con Verdes-Alianza Libre Europea como coordinador de la campaña de juventud de este grupo parlamentario. Con una ingeniería en aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, está especialmente presente en EQUO dentro de la Red EQUO Joven.
Puedes conocer más sobre él en su blog de campaña.