Se decide el futuro Parque Nacional del Guadarrama

El plenario del Consejo de la Red de Parques Nacionales se reúne hoy miércoles, 6 de junio, y por primera vez el Parque de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama va en el orden del día para convertirse en Parque Nacional, por lo que si todo sale según las previsiones las cumbres de esta sierra podrían ser Parque Nacional en primavera del año que viene.

A esta cita clave para la sierra madrileña, asistirá la consejera del ramo, Ana Isabel Mariño, y se debatirá el informe sobre la propuesta de declaración de Parque Nacional. Esto significa que se da el último paso administrativo antes de su traspaso a las Cortes donde se iniciará su tramitación legislativa. Si todo se desarrolla según las previsiones, la Comunidad de Madrid podría tener su Parque Nacional en la primavera de 2013 puesto que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

De acuerdo con la propuesta definitiva, la vertiente madrileña del futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama tendrá 21.700 hectáreas, casi 2.000 más que las 19.775 hectáreas con las que contaba la propuesta inicial aprobada en julio de 2010, lo que supone un 10 por ciento más de madrileño dedicado al Parque. Por su parte, la vertiente castellano-leonesa de la sierra contará con 11.924 hectáreas integradas en el Parque Nacional. El Parque Nacional de las Cumbres de Guadarrama sería un hito histórico y medioambiental por el cual 33.664 hectáreas formarían el quinto Parque Nacional más importante de España por extensión.

El Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama discurrirá por 12 municipios de la sierra madrileña: Alameda del Valle (653 hectáreas), Becerril de la Sierra (407), El Boalo (525), Cercedilla (1.143), Lozoya (1.266), Manzanares el Real (6.928), Miraflores de la Sierra (417), Navacerrada (894), Navarredonda y San Mamés (706), Pinilla del Valle (700), Rascafría (7.881) y Soto del Real (153).

Desde EQUO Sierra de Madrid pedimos una verdadera protección para el futuro Parque Natural como ya hemos expuesto en otras entradas de este blog.