Se acabó lo que se daba: Reinicia
Firma nuestra petición de referéndum aquí
Referendum para el rescate – Campaña EQUO – EQUO Madrid
EQUO RECLAMA RESPONSABILIDADES POLÍTICAS, CIVILES Y PENALES YA!
Para que respondan por sus acciones:
Los directivos de la banca.
Los organismos reguladores: Banco de España.
Los Consejos de Administración.
Los Empresarios que utilizaron sus influencias para conseguir préstamos baratos.
EQUO PROPONE:
- Transparencia absoluta sobre las cantidades que el gobierno español ha inyectado a los bancos y cajas españolas, en los últimos 4 años y estado de los préstamos.
- Puesta en marcha de una unión bancaria europea, con supervisión transfronteriza, garantía de depósitos europea y supervisión pública y democrática (en forma de auditoría ciudadana).
- Creación de una Banca pública, transparente, social y ética, creada a partir de los bancos nacionalizados.
- Instauración de la Tasa de Transacciones Financieras o «Tasa Tobin» para limitar los movimientos especulativos y regenerar recursos que se inviertan en generar empleo en sectores sostenibles
- Ley de transparencia que facilite el control por la ciudadanía.
- Creación de un Fondo de Rescate Bancario Europeo con aportaciones de los bancos para evitar que la ciudadanía pague la crisis.
- Más control y participación ciudadana en la supervisión para saber cómo se gasta el dinero público.
- La utilización del parque de viviendas de Bankia para alquiler público y vivienda social.
- Apostar por un nuevo modelo económico sostenible y respetuoso con nuestromedio ambiente, que sustituya el modelo actual basado en la especulación y la avaricia.
- Aumentar el I+D+i en proyectos sostenibles que generen empleos en nuevos sectores productivos.
EQUO RECLAMA UN REFERENDUM
SOBRE EL RESCATE.
PORQUE TIENE QUE SER
LA CIUDADANÍA LA QUE DECIDA,
SUPERVISE Y TOME EL CONTROL
DE LAS SOLUCIONES PARA UNA CRISIS
DE LA QUE NO ES RESPONSABLE.
EQUO es un partido político nuevo cuyas señas de identidad son la defensa de la sostenibilidad, la equidad social, la democracia participativa y los Derechos Humanos.
Defendemos un modelo económico y productivo distinto, que ponga freno a la especulación financiera, garantice el mantenimiento y mejora del Estado de bienestar y fomente el empleo de calidad en sectores sostenibles.