El parque Juan Carlos I , ubicado en el distrito municipal de Barajas, fue construido en 1992, con motivo de la designación de Madrid como sede europea de la Cultura, y «para demostrar el Ayto. de Madrid su lealtad a los Reyes de España». Con una superficie de 160 Ha es el segundo en tamaño de Madrid. Sorprende junto a sus múltiples cualidades paisajísticas y esculturales, su extraordinaria dotación de cemento y elementos metálicos, entre ellos centenares de farolas.
Más allá de comprobar in situ que en sus oficinas no hay ya nadie, aunque al parecer lo hubo, y que sus actividades medioambientales casi han desaparecido (en el folleto del Ayto. parece como si todas esas actividades se hubieran concentrado en el Retiro), no hay manera de enterarse si su gestión es pública o privada, cuál es su presupuesto y en que se gasta. Porque el paseante de este parque se extrañará de la cantidad de obras de asfalto que se realizan en su interior, constrastando con el estado de abandono que muestran algunos tramos de la Avda. de Logroño,
Pero aún más curioso es el hecho de que actualmente se están construyendo unas pistas de pádel, creemos, entre la entradas del oeste al lado de otras instalaciones deportivas en estado lamentable, como es el caso de una cancha de baloncesto de tierra. En conjunto, las instalaciones deportivas no están mal, pero sí infrautilizadas al no estar conectadas con las actividades deportivas de colegios y centros deportivos.
En conclusión nos gustaría que hubiera TRANSPARENCIA en la gestión de estas instalaciones para que los ciudadan@s puedan opinar sobre la conveniencia y necesidad de lo que se está haciendo.
T. Ibáñez