Programa electoral participativo

 

En EQUO Madrid la construcción del programa electoral se realiza de forma totalmente diferente al resto de las formaciones políticas.

Nuestro objetivo es que el programa surja las preocupaciones reales de los ciudadanos. Para ello, meses antes de empezar las campañas electorales, convocamos encuentros abiertos a los que llamamos “laboratorios de ideas” en los que afiliados, simpatizantes y organizaciones y asociaciones sociales participan en un debate sobre diferentes temas sociales. De cada laboratorio se destacan las ideas fuerza que han aparecido en el debate constructivo y sobre ellas se profundiza hasta incluirlas en nuestro programa al plantearlas y aprobarlas en la Asamblea. Esta Asamblea incluye a todos los afiliados y simpatizantes de EQUO Madrid y a ella invitamos también a participar a las asociaciones sociales que nos han ido acompañando en el proceso de creación del programa electoral.

Es una forma de trabajo larga y novedosa que  se fundamenta en el debate ciudadano abierto y que pretende que cada miembro de Equo se sienta parte activa de la creación de ese programa electoral.

En breve  pondremos en marcha el proceso de creación del programa de Madrid al que estas invitado a participar.

Programa electoral elecciones Europeas

Haz con nosotr@s el programa electoral para las elecciones Europeas.

Participar es muy sencillo ya que hemos diseñado un proceso abierto, participativo y transparente donde todas las personas y organizaciones pueden aportar y contribuir, consta de 3 fases:

1º fase (ya concluida)

  • 16 de diciembre a 20 de enero
  • Elaboración de contenidos para 1er. borrador en los Grupos de trabajo temáticos de EQUO.

2ª fase (en esta estamos ahora)

  • 27 de enero a 10 de febrero:
  • Publicación 6 Documentos abiertos para cada bloque temático

Estos son los enlaces con los 6 espacios de debate donde están disponibles los documentos:

1. Democracia: Hacia la regeneración democrática de Europa:

http://equomunidad.org/es/documentos-abiertos/1-democracia-hacia-la-regeneracion-democratica-de-europa

2. Derechos. Europa: espacio de convivencia, de paz y de diversidad cultural:

http://equomunidad.org/es/documentos-abiertos/2-derechos-europa-espacio-de-convivencia-de-paz-y-de-diversidad-cultural

3. Economía, sociedad, empleo. Por una transformación social y ecológica de la economía europea:

http://equomunidad.org/es/documentos-abiertos/3-economia-sociedad-empleo-por-una-transformacion-social-y-ecologica-de-la-econo

4. Energía, clima, recursos naturales, alimentación, agricultura y protección animal:

http://equomunidad.org/es/documentos-abiertos/4-energia-clima-recursos-naturales-alimentacion-agricultura-y-proteccion-animal

5. Relaciones Internacionales: Políticas de vecindad, ampliación, desarrollo y comercio internacional:

http://equomunidad.org/es/documentos-abiertos/5-relaciones-internacionales-politicas-de-vecindad-ampliacion-desarrollo-y-comer

6. Juventud: Por una Europa de los jóvenes:

http://equomunidad.org/es/documentos-abiertos/6-juventud-por-una-europa-de-los-jovenes

3ª fase: 

  • 17 de febrero al 28 de febrero
  • Publicación el 2º borrador en la Web de campaña Equo Europeas 2014 para continuar el debate entre las personas de EQUO en una plataforma en el que ciudadanos sin afiliación y miembros de EQUO terminaremos de construir el programa.

A principios de marzo se publicará un tercer y último borrador de mediados de marzo para su debate y aprobación definitiva del Programa en el Congreso Federal para las Europeas de marzo 2014.