Presentación en Madrid de la Plataforma «NO a este Plan Urbanístico»

No-Al-PGOUMEl Ayuntamiento de Madrid está tramitando un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este nuevo documento desmantela la ciudad, abre la puerta al expolio de los suelos y edificios públicos para ponerlos al servicio de intereses privados y aboga por un modelo continuista de ocupación del territorio reclasificando el límite de lo posible.
Ante esta situación se ha constituido una plataforma ciudadana formada por asociaciones vecinales, ecologistas, de defensa el patrimonio, urbanistas, sindicatos y partidos políticos, entre los que se encuentra EQUO. Los objetivos de la plataforma, denominada «No a este Plan Urbanístico», son impedir que el nuevo PGOU se apruebe y dar a conocer a la ciudadanía lo que se pretende hacer con el municipio madrileño.

La presentación de la plataforma «No a este Plan Urbanístico» tendrá lugar el miércoles 11 de junio, a las 19.30 h en El Ateneo,  durante la celebración del debate titulado «Por el Derecho a la Ciudad»

En este debate intervendrán:

  • Carmen Ochoa Bravo (Chamberí se Mueve),
  • Vicente Pérez Quintana (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid),
  • Rafael Córdoba Hernández (Ecologistas en Acción),
  • Cristina Fernández Ramírez (arquitecta, investigadora UPM),
  • Raúl Cordero (CCOO de Madrid) y
  • Amparo Berlinches (Madrid, Ciudadanía y Patrimonio).

Además en la fila cero estarán presentes miembros de todos los colectivos y partidos políticos que integran la plataforma.

¿Qué?:  Presentación de la plataforma «No a este Plan Urbanístico.
¿Cuándo?: Miércoles 11 de junio
¿Dónde?:  Ateneo de Madrid, C/ Prado, 21
¿A qué hora?: 19.30 h

Integran la Plataforma No a este Plan Urbanístico: Auditoría municipal y participación ciudadana Chamartín, AVV Carabanchel Alto, AVV Nudo Sur (Arganzuela), AVV Nuevo Legazpi, AAVV San Nicolás Dehesa de la Villa, AAVV Solidaridad Cuatro CAminos-Tetuán, 15-M Chamberí, Chamberí se Mueve/Parque Sí en Chamberí, CCOO de Madrid, Ecologistas en Acción de Madrid,  Entorno Meaques Retamares/Plataforma Salvemos Campamento, EQUO, FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid), GRAMA (Grupo de Acción por el Medio Ambiente), Grupo Municipal Izquierda Unida, Grupo Municipal PSM-PSOE, MCyP (Madrid, Ciudadanía y Patrimonio), Plataforma Salvemos la Casa de Campo y UGT-Madrid.