Peligro de incendios forestales en la sierra madrileña

La Comunidad de Madrid entró el pasado día 16 de mayo en nivel medio de riesgo de incendios forestales, quedando prohibido el uso del fuego en todas las zonas forestales de la región hasta el 31 de octubre. Esta medida incluye la realización de todo tipo de barbacoas en las diferentes áreas recreativas y en aquellas zonas no urbanas que no respeten un perímetro mínimo de 200 metros.

La prohibición también afecta a la utilización de cualquier tipo de maquinaria que pueda generar chispas o descargas eléctricas (motosierras, podadoras, radiales, etc…) en los mismos espacios. Debido a este nivel de alerta, la Comunidad ya ha activado todos los medios materiales y humanos de intervención rápida para acabar inmediatamente con cualquier brote de fuego.

Es importante respetar esta prohibición con el fin de evitar los incendios forestales, sobre todo después de una temporada de lluvias abundantes, tras la que se avecina un verano peligroso para los bosques de la sierra madrileña.  El nivel de amenaza es incluso mayor que el del año pasado, cuando se registró el peor incendio forestal de Madrid en los últimos 20 años, tras quemarse 1.546 hectáreas en Robledo de Chavela y Valdemaqueda.

Si el punto donde se pretende utilizar el fuego, ya sea para barbacoas o para cualquier otro uso, está dentro de terreno calificado como urbano pero a menos de 50 metros de una zona forestal, deberá solicitarse el pertinente permiso al Ayuntamiento de la localidad, que será el encargado de autorizarlo o desautorizarlo. En estos casos, una vez obtenido el permiso consistorial para la realización del fuego, la persona que lo ha solicitado deberá notificarlo obligatoriamente a la Dirección General de Protección Ciudadana.

Para luchar contra los fuegos, la Comunidad de Madrid está preparando el Plan de Incendios Forestales (Infoma), que arranca todos los años hacia el 15 de junio. En el marco de este programa se desplegaran todos los efectivos del cuerpo regional de Bomberos (1.340 personas), brigadas forestales de empresas privadas a las que se adjudica el servicio de prevención y extinción, y personal de refuerzo contratado por la Comunidad exclusivamente para la temporada alta de incendios.

La mejor medida contra los incendios forestales es que los ciudadanos respeten la prohibición de hacer cualquier tipo de fuego en terreno forestal y, en caso de avistar cualquier atisbo de humo, avisar de inmediato al teléfono de emergencias 112.