Los concejales de EQUO elegidos en las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo han tomado posesión de sus cargos. En esta legislatura, la ecología política estará representada en siete ayuntamientos de la región.
El partido verde contará con representación en el Ayuntamiento de Madrid, donde la ex delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, continuará como concejala, ahora desde la oposición, en el grupo municipal de Más Madrid.
En Rivas Vaciamadrid, nuestro concejal Enrique Corrales formará parte del Gobierno municipal, liderado por la coalición de izquierdas formada por IU Rivas-EQUO-Más Madrid.
En Arganda del Rey, nuestra compañera Clotilde Cuéllar será concejala por Unidas Podemos-IU-EQUO. Nuestro compañero Javier Carrillo, será edil de Más Madrid Valdemoro y, en la vecina localidad de Pinto, Javier Rojo lo será de EQUO-Unidas Pinto. Muy cerca de allí, en Ciempozuelos, Gemma Fornell repetirá como concejala de Ahora Ciempozuelos.
Por último, en Zarzalejo, nuestra compañera Chuca Palafox se estrenará como concejala de Unidas Podemos-IU-EQUO.
Además de estos representantes, existen posibilidades de que algunas de las coaliciones con las que EQUo ha participado pudieran formar parte o apoyar a gobiernos municipales progresistas.
Ampliamos nuestra presencia en el Parlamento regional
En cuanto a la representación autonómica, EQUO ha amplíado su presencia en la Asamblea de Madrid, donde desde el pasado día 11 cuenta con dos diputados, en el Grupo Parlamentario de Más Madrid. María Pastor se ha sumado a Alejandro Sánchez, que ya fue diputado en la legislatura anterior.
Para nuestro coportavoz José Luis Nieto, se abre una etapa muy importante para EQUO. «Como partido verde, tenemos la responsabilidad de impulsar políticas sostenibles, tanto desde la Asamblea de Madrid como a nivel municipal, para combatir la crisis climática, el mayor desafío al que nos enfrentamos. Es urgente actuar y no podemos desaprovechar las oportunidades de desarrollo y creación de empleos verdes que nos ofrece esa necesaria transición ecológica».
Por su parte, nuestra coportavoz Ana Mª Álvarez, ha manifestado que la ecología política «es una política de cuidados, tanto de las personas como del entorno, en la que las mujeres deben tener mayor protagonismo, porque su papel es esencial. Trabajaremos desde las instituciones para acabar con la precariedad, garantizar el acceso a los servicios básicos y frenar cualquier intento de restringir las libertades y derechos fundamentales».