Los miembros de Equo Tres Cantos desean comunicar su gratitud hacia los 768 tricantinos y tricantinas que dieron su voto en las pasadas elecciones europeas a la coalición Primavera Europea, dentro de la cual se integra Equo, y que suponen el 4.34% de los sufragios totales en la ciudad. Los resultados se muestran prometedores para superar la barrera del 5% necesaria para optar a representación en el Ayuntamiento, algo muy esperanzador si deseamos ser partícipes de la construcción y transformación de Tres Cantos desde la ecología política, la democracia participativa y los derechos sociales. Por otro lado, los resultados globales de los demás partidos muestran que se acerca un periodo de cambio, de diversidad creciente, y que indica que se abren tiempos más orientados a la colaboración que a la competición política.
Equo acumula tres años de trabajo en Tres Cantos, donde tiene presencia prácticamente desde sus inicios como partido; aprovechamos la ocasión para agradecer a colectivos afines el trabajo colaborativo en distintas plataformas, tales como la Plataforma por la Sanidad Pública, la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II, la Plataforma por la defensa de las zonas verdes de Tres Cantos (contra el campo de golf planificado en Valdeloshielos), o, más recientemente, la Plataforma por el Tagarral.
Al ser la primera vez que la formación se presenta a las elecciones europeas, no es posible trazar aún una trayectoria. Sin embargo, comparando con los resultados obtenidos en las elecciones generales de 2011, se observa una mejora, dado que entonces Equo obtuvo un 3.65% de los sufragios (un 3.86% teniendo en cuenta los votos de Por un Mundo Más Justo, integrado en Primavera Europea el pasado 25 de mayo).
Gracias a los trescientos mil votos obtenidos por la coalición en toda España, Equo accederá por primera vez al Parlamento Europeo, conforme al acuerdo mantenido con los demás componentes de Primavera Europea, según el cual, en caso de obtenerse un único escaño, Jordi Sebastià (cabeza de lista por Compromís) y después Florent Marcellesi (cabeza de lista por Equo y número dos de la coalición) distribuirían el tiempo en función de los votos obtenidos dentro y fuera de la Comunidad Valenciana.
Desde una visión más general, a nivel europeo, el escaño obtenido por Primavera Europea pasará a formar parte del grupo parlamentario europeo Verdes/ALE liderado por Ska Keller y José Bové, y contribuyendo a la consolidación del mismo como cuarta fuerza política europea. Nuestra presencia en el Parlamento Europeo dentro de un grupo consolidado, nos permitirá trabajar con nuestro compañeros para llevar a cabo nuestro programa electoral. Además servirá para dar voz y presencia en Europa a los demás miembros de la coalición y también de forma directa a la ciudadanía, como ya hemos demostrado en iniciativas como Congreso Transparente de la mano de Compromís. Todo esto nos permitirá luchar por una Europa más solidaria, más sostenible, más diversa, más democrática y más respetuosa con los derechos de las personas y de lo animales.
Deseamos también agradecer a los demás compañeros y compañeras de la coalición Primavera Europea, por su apoyo, su ilusión y su espíritu colaborativo, y en especial a los compañeros de Participa y Por un Mundo Más Justo, cuyos miembros locales formaron parte del gran esfuerzo realizado en campaña en Tres Cantos.
Contacto: Marco Trevisan marco.trevisan@gmail.com