Un ejemplo. Hoy nos hemos levantado con la noticia del caso de corrupción que afecta a muchos partidos en Galicia (el caso Pokemon) y su vínculo con el servicio de Aguas de una localidad.
Enlace a noticia elpais.com (Pablo Taboada)
«Tras meses de protestas e investigaciones pagadas de su bolsillo, los vecinos de Punxín, un pueblo de Ourense, que destaparon la presencia de arsénico tóxico en el agua de sus grifos, acudieron desesperados a Pilar de Lara en 2013. Hasta entonces nadie les había hecho caso, pero la juez de Lugo puso en marcha la maquinaria Pokémon. En pocos meses, Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil describieron en sus informes las presuntas ilegalidades que la trama corrupta replicó allí donde tocó contrata pública…»
Si el criterio del beneficio rige los objetivos de bienes comunes indispensables, obviamente perjudicará a los usuarios, ya que por la mecánica del beneficio empresarial, se recortará en mantenimiento, nuevas instalaciones, depuraciones…
D.S.