Mesas informativas de EQUO en la sierra madrileña

El sábado 21 y domingo 22 de julio EQUO Sierra de Madrid instaló varias mesas informativas sobre el Referendum sobre el rescate a la banca española. En Las Matas, Las Rozas y Manzanares el Real, compañeros de EQUO Sierra de Madrid informaron sobre esta campaña de EQUO y recogieron firmas, así como para la Iniciativa Legislativa Popular sobre Dación en Pago de las viviendas sometidas a hipoteca.

EQUO lleva varios días reclamando la realización de un referéndum sobre el rescate financiero previsto para nuestro país por entender que se trata de una decisión trascendental, que afectará a varias generaciones y al modelo de país, por lo que debe ser la ciudadanía quien decida.

“No puede ser que una decisión de esta importancia la tome el gobierno sin consultar a nadie nada más que a sí mismo, y sin informar a la ciudadanía de las consecuencias de este rescate y la letra pequeña del mismo” ha afirmado el co-portavoz de EQUO, Juan López de Uralde quien ha indicado “que las reiteradas mentiras del Gobierno están provocando una crisis política importante y un descrédito de las instituciones muy peligroso”.

EQUO ha afirmado que este referéndum implicaría también informar claramente a la ciudadanía de todas las consecuencias “de la línea de crédito” sin eufemismos y más mentiras.

Asimismo, para EQUO también es fundamental, que se investigue a fondo qué ha pasado y cómo es posible que nuestro sistema financiero haya llegado a la situación actual.

En este sentido, EQUO ha exigido saber dónde ha ido el dinero de Bankia y las otras cajas que han recibido subvención pública; quién ha salido beneficiado de las operaciones urbanísticas que han arruinado las entidades financieras que ahora quieren que paguemos entre todos; que se haga pública la declaración de bienes y patrimonio de los miembros del Consejo de Administración de Bankia y otras entidades que han recibido dinero público, entre otras informaciones”.

Además, EQUO ha pedido que de forma urgente se aclaren las responsabilidades civiles, penales y políticas de la gestión de Bankia ya que sin no se hace, se demostrará, efectivamente que estamos ante una estafa y la ciudadanía es la estafada.

Asimismo, EQUO ha reclamado que el gobierno explique cuál es su modelo de económico para España, pues da la impresión que centrado en los datos macroeconómicos, se olvida de los casi seis millones de parados y la falta de alternativa al ladrillismo y a la especulación que nos ha llevado a esta situación.

EQUO reclama un cambio radical en la política económica y una apuesta decidida por un modelo económico más sostenible medioambientalmente y justo socialmente que genere empleo en nuevos sectores sostenibles.

Paralelamente, en las mesas informativas de EQUO Sierra de Madrid se informó también sobre la Iniciativa Legislativa Popular de regulación de la dación de pago, de paralización de los desahucios y de alquiler social.

Esta Iniciativa Legislativa Popular (ILP) es una herramienta que permitirá a la sociedad llevar al Congreso de los Diputados una modificación de la Ley hipotecaria y de la Ley de enjuiciamiento civil para regular la dación en pago retroactiva, paralizar los desahucios y promover el alquiler social. De manera que en los casos de primera residencia y deudores de buena fe (aquellos que dejaron de pagar su hipoteca por una causa justificada), podrán liquidar su deuda con la entrega de su vivienda.

La ILP propone exactamente:

  • Dación en pago con efectos retroactivos: Se llama dación en pago al hecho de entregar la vivienda a la entidad financiera con la que se tiene la hipoteca a cambio de quedar libre de toda deuda.
  • Paralización de los desahucios Siempre que se trate de la vivienda habitual y el impago del préstamo hipotecario sea debido a motivos ajenos a la propia voluntad.
  • Alquiler Social El ejecutado tendrá derecho a seguir residiendo en la vivienda pagando un alquiler no superior al 30% de sus ingresos mensuales por un período de 5 años.