Marcha a La Pedriza

¿Qué mejor forma de reivindicar que siga habiendo naturaleza en nuestra comunidad autónoma que disfrutando de ella? Eso es precisamente lo que hemos hecho en eQuo Sierra de Madrid. Este pasado sábado nos juntamos en Casa Julián, una cafetería que es punto de encuentro para muchos montañeros. Allí compartimos un café con l@s amig@s de eQuo que se acercaron a hacer la ruta hasta Canto Cochino con nosotros. Canto Cochino es una zona de la Pedriza, llamada así por el tremendo parecido de una de sus rocas con la nariz del cerdo.

Acompañando a nuestra guia para esta senda por este increible paraje natural tan cercano a Madrid, contamos con la ayuda de Paco Cantó, un experto y gran amigo de la sierra de Guadarrama. Paco nos contó curiosas anécdotas de los primeros pobladores de esta zona, de cómo Segovianos y Madrileños se disputaron estas tierras, y más recientemente de como esta sierra fue todo un símbolo de la resistencia contra el avance de las tropas franquistas hacia la capital. Nos informo los principales riesgos que corre nuestra querida Pedriza. Y nos traslado la importancia de defender un modelo de uso y protección de la montaña que haga posible su sostenimiento, y un uso responsable y respetuoso de quienes acudimos a ella. Fue todo un lujo poder contar con él para esta acción.

La Pedriza, es un espacio natural para el que reivindicamos una mejor protección, porque no es aceptable que la fiebre de la construcción ponga en peligro la existencia de verdaderos espacios naturales en nuestra comunidad, esa es la mayor preocupación de eQuo Sierra de Madrid. Pero no es la construcción sin freno el único peligro, el cambio climático tiene efectos directos sobre el entorno de montaña. Desgraciadamente, debido al aumento de las temperaturas con causa en el efecto invernadero las zonas de pradera de alta montaña están siendo ocupadas por matorrales, que cada vez pueden desarrollarse en cotas más altas. Las especies más dependientes de climas de alta montaña están en riesgo de desaparición.

Por estas razones nuestra marcha terminó con una mesa informativa, para intercambiar opiniones con los montañeros que acuden cada fin de semana a la Pedriza, y la colocación de un mural para poder explicar los impactos del cambio climático en nuestra montaña.