Claro que no hace falta rascar mucho para ver que esa pegatina de verde sólo tiene la pátina superior. Y no sólo porque quiere enladrillar la parte Norte de Alcorcón con casinos, hoteles, grandes centros comerciales (Eurovegas, claro está) si no porque una verdadera política medioambientl que se precie debería tener algo más que cargadores de vehículos eléctricos.
El que una sociedad base su transporte en el uso de un vehículo motorizado privado, por mucho que sea eléctrico o solar, es ya sinónimo de ser medioambientalmente dañino. La sola construcción de un vehículo consume mucho más recursos que los beneficios de su uso.
Por eso desde Equo reclama al Ayuntamiento una política de transporte verdaderamente verde:
- fomentar y aumentar la red de pasillos ciclistas en la ciudad
- establecer parkings para bicis en las estaciones de metro y cercanías de Alcorcón
- entblar conversaciones con el Consorcio de Transportes para aumentar la posibilidad de entrar con biciletas en el interior de la red
- recuperar y mejorar el plan de préstamo de bicicletas de la anterior corporación
- aumentar ymejorar la actual las líneas internas de autobus, estableciendo el bono social para los colectivos más desfavorecidos
- establecer una política de comunicación para el fomento del transporte público e implementar medidas que lo faciliten (compartir coche, restingir el trándito del coche en el centro urbano, luchar contra la progresiva utilización por parte del coche del espacio peatonal, …)
- declarar Alcorcón como ciudad del peatón y del trasnporte público: ningún coche en segunda fila, ningún coche mal aparcado, ..