La Ponencia Técnica y de la Comisión de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid ha hecho balance del último episodio de contaminación por NO2 y ha avalado las medidas adoptadas por el Consistorio.
La concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha resumido las principales conclusiones de esta reunión en la que los participantes han considerado necesaria y positiva la aplicación de protocolos para mejorar situaciones concretas de la calidad del aire, como ha ocurrido en Madrid en diciembre y la necesidad de poner en marcha medidas estructurales: “Hemos convenido en la gran responsabilidad de Madrid en dos temas muy importantes: el análisis y la evaluación del Protocolo, que comenzará el próximo mes de febrero, y la aprobación del Plan de Calidad del Aire”.
Entre esas conclusiones cabe destacar:
- Comienza la evaluación anual del Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno
- Durante el pasado episodio de contaminación las estaciones de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire registraron en 76 ocasiones niveles superiores a 200μ/m3 de NO2
- Los vehículos privados que accedieron al centro disminuyeron entre un 6, 69% y un 24,40%
- Las plazas azules del SER tuvieron una ocupación media del 20% los días de restricción de aparcamiento para los no residentes
- Valoración positiva del cumplimiento por parte de la ciudadanía de las medidas aplicadas por el Ayuntamiento de Madrid para disminuir los niveles de contaminación
Un nuevo Protocolo para cumoplir los objetivos de calidad del aire
Durante la sesión, técnicos municipales han presentado los datos del Informe de Calidad del Aire 2016. El pasado año, se superaron los niveles limites marcados en la legislación para dióxido de nitrógeno y ozono troposférico, aunque en menos ocasiones que en 2015.
El Ayuntamiento pretende cumplir los objetivos de calidad del aire fijados por la UE y la OMS, con el nuevo Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático que se está elaborando.
En este sentido, los participantes en la sesión consideran necesario armonizar las medidas previstas en el Protocolo que está elaborando la Comunidad de Madrid con las contenidas en el Protocolo elaborado y aplicado por el Ayuntamiento para evitar confusión a la ciudadanía.