IRRESPONSABILIDAD, NEGLIGENCIA Y ABANDONO – ASÍ SE CERRÓ EL CEP DE FUENCARRAL

La Plataforma contra el cierre del centro de especialidades de Fuencarral denuncia la negligencia de las autoridades sanitarias madrileñas, que durante años han permitido el deterioro del edificio que albergaba el centro. La Comunidad abandonó el mantenimiento del edificio durante prácticamente una década, y no acometió las obras necesarias para arreglar sus desperfectos. Finalmente, ante los requerimientos de los servicios municipales, la Consejería de Sanidad ha dado largas durante dos años y ha acabado provocando el desalojo del edificio y su cierre. Pero como en tantas otras ocasiones, son los ciudadanos quienes sufren las consecuencias, mientras los verdaderos responsables permanecen tan felices en sus puestos. Para informar de estos hechos, la Plataforma ha convocado una asamblea informativa el próximo sábado a las 12,00 en la C/ Dr. Juan Bravo, 4 (pueblo de Fuencarral).

A continuación reproducimos el texto de la nota de prensa emitida hoy por la Plataforma contra el cierre del CEP de Fuencarral. La Plataforma está compuesta por las asociaciones de vecinos La Unión, UR, Valverde, Montecarmelo, Las Tablas, Begoña y La Flor, las Asambleas Populares de Fuencarral, Begoña y Tres Olivos y los partidos PSOE, IU y Equo.

«Los vecinos y vecinas de Fuencarral seguimos luchando contra el cierre del centro de especialidades médicas. El pasado día 1 de marzo cesó la actividad en el centro de especialidades alegando problemas estructurales en el edificio.

Queremos manifestar nuestra indignación una vez más, porque seguimos esperando que oficialmente se nos haga llegar el informe técnico, así como seguimos esperando que el Consejero nos cite para mantener la reunión que le hemos solicitado.

Fernández-Lasquetty está obligado a dar explicaciones, porque la verdadera razón del cierre del CEP de Fuencarral es la desidia, el abandono y la dejación de funciones por parte de la Consejería de Sanidad. Así se desprende del expediente del edificio, al que hemos tenido acceso en las dependencias municipales, aunque sin posibilidad de hacer copias para su evaluación por expertos.

Los problemas se remontan al 2002, año en que se detectaron las primeras fugas de agua, y se reformó la mitad del edificio. El resto de la obra nunca se realizó, a pesar de que en ese mismo año se solicitó la licencia correspondiente por parte de la Gerencia de La Paz. El presupuesto de la obra en ese momento era de poco más de un millón de euros.

Pero la negligencia de la Consejería ha alcanzado niveles escandalosos a partir de abril de 2010, cuando el edificio pasó la Inspección Técnica de Edificios. Desde entonces, la Consejería de Sanidad no ha realizado ninguna de las obras requeridas por los servicios municipales para solucionar unas deficiencias que se deben a la falta de mantenimiento del inmueble. Ni siquiera ha dado respuesta escrita a los requerimientos de la inspección.

La Consejería ha abandonado su labor de mantenimiento de un inmueble donde se estaba prestando atención médica especializada a usuarios de la sanidad pública.

A pesar de todo, a la vista del informe se puede deducir que los daños afectan sólo a un área muy acotada, que no inciden en la seguridad y salubridad del edificio, que no afectan por lo tanto a su actividad diaria, pero que deben ser reparados a corto plazo para no avanzar en la degradación del inmueble.

Se ha cerrado un centro que podía haber sido reparado, evitando desplazamientos a la población, evitando que los pacientes pierdan el vínculo con los profesionales que los atienden y evitando que los centros en los que ahora se les atiende tengan aún más listas de espera.

No puede ser una excusa la falta de presupuesto cuando en 2011, en plena crisis, el gobierno de la Comunidad de Madrid gastó 111 millones de euros sólo en publicidad.

Por ello, la lucha continúa, y nos reuniremos con los vecinos el día 10 de marzo en la Asociación de Vecinos de Valverde de Fuencarral, en la calle Doctor Juan Bravo 4, para informar sobre este expediente y acordar actuaciones.»