Inés Sabanés defiende la remunicipalización de Bicimad para garantizar la continuidad del servicio

Ha explicado que el “contrato infame” que había dejado el Partido Popular abocaba a este servicio, esencial para la movilidad en la ciudad, al fracaso y a la extinción, en una comparecencia en el Pleno municipal.

Inés Sabanés, concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento y miembro de Equo ha explicado las razones que llevaron al Gobierno de Ahora Madrid a reflotar el servicio: «Mantener un servicio vital para la movilidad, garantizar su solvencia y pensar en el futuro del servicio».

Mayor crecimiento y récord de viajes

El balance del proceso de remunicipalización de Bicimad, demuestra que esta decisión fue un gran acierto.  En 2017, primer año de gestión completa por parte de la EMT, se alcanzaron los mejores datos y el mayor número de viajes, con cifras nunca vistas desde el inicio del sistema.

En el pasado ejercicio, se realizaron más de 3.350.000 viajes en BiciMAD, lo que consolida 2017 como el año de mayor utilización  desde su lanzamiento en 2014. Esta cifra supone un crecimiento del 19% respecto al año anterior.

Marzo, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre superaron, respectivamente, a los mismos meses de todos los años anteriores.  Septiembre, además, pulverizó el récord de utilización mensual alcanzando los 378.368 viajes y octubre volvió a superar el récord absoluto, logrando una cifra de 384.072 viajes, lo que supone un promedio de 12.389 viajes diarios realizados en BiciMAD.

Más información: https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/428-millones-usuarios-eligieron-emt-en-2017/