Sábado 2 de Octubre
10:00 a 13:30: Seminario principal: Ecofeminismo y Participación de la Mujer con representantes de la Red de Mujeres de Verdes Equo, la Red Ecofeminista de Finlandia y de Francia, además de otros colectivos feministas y sociales. Donde abordaremos las dificultades que tienen las mujeres para participar en ámbitos sociales, políticos y económicos y buscaremos soluciones a las mismas.
13:30 a 14:00: Presentación del borrador del Plan de Igualdad y Protocolo de Acoso para Verdes Equo.
PAUSA PARA COMER.
16:00 a 17:45: Celebración de talleres simultáneos a elegir entre uno u otro.
Seminario 2: Modelo Económico de la Ecología Política: con Lluis Torrens Mèlich, Jorge Fabra (Economistas Frente a la Crisis), Maite Quintanilla (Plataforma Eureka) y Molly Scott, economista y ex-eurodiputada verde inglesa.
Seminario 3: Taller UniVerde: ¿qué papel para el hidrógeno en la transición energética en España y Europa? Planteamos un debate sobre este vector energético, sus retos y posibles usos, en la necesaria descarbonización de la economía y transición energética en España con personas expertas en España y Europa.
18:00 a 19:45: Celebración de talleres simultáneos a elegir entre uno u otro.
Seminario 4: Fondo Europeo de Recuperación, ¿Hacia dónde vamos y hacia dónde queremos ir?, con la participación de representantes de la sociedad civil e integrantes del grupo parlamentario de Los Verdes en el Parlamento Europeo.
Seminario 5: Reducir las horas de trabajo para vivir mejor y proteger el planeta: La visión de las 32 horas con Héctor Tejero (Diputado de Más Madrid y coordinador político de Más País), Joan Sanchís, Campaña 4Suma y representante de los verdes escoceses.
Más información en univerde.verdesequo.es