Plaza de España
Madrid
España

Escuela Pública ha anunciado la convocatoria el próximo sábado 30 de noviembre de una «marcha estatal a Madrid»
desde todas las comunidades autónomas para protestar contra los recortes educativos y la Ley Orgánica para la
Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
centro de la capital desde la Puerta de Alcalá hasta la calle Sevilla, pasando por la sede del Ministerio de
Educación. «Es una marcha por la educación y contra todas las políticas educativas del Gobierno que afectan a
toda la sociedad», ha señalado un portavoz de CEAPA Jesús Salido, que ha subrayado la necesaria participación de
todos los ciudadanos para que se «visibilice el descontento de toda una sociedad».
intención de proseguir con las protestas contra la reforma educativa, y de mantener la «unidad» de estas
organizaciones de padres, alumnos y profesores para hacer frente al Gobierno. Además, han celebrado el «ejemplo
de lucha» de los trabajadores de jardinería y limpieza de Madrid, que tras trece días de huelga, «han salido
vencedores».
secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, la comunidad educativa está «ganado el pulso» al
Gobierno con las movilizaciones, que han provocado, a su juicio, el retraso un año de la aprobación de la LOMCE,
la ampliación del calendario de implantación hasta 2017, que la Religión no sea de oferta obligatoria en todas
las etapas o la rectificación de las becas Erasmus. «Es el momento de golpear con fuerza. Wert es un cadáver
político que pende de un hilo», ha aseverado.
falta de dignidad ha hecho que siga», ha lamentado el presidente de la Federación de Estudiantes Progresistas
(FAEST), Fidel González. A su juicio, la reforma educativa de la LOMCE «sin consenso previo» es un «error
total».
secretario general de FE-CC.OO, Francisco González, la ley «nace muerta» y el titular de Educación está
«desautorizado y desligitimado» porque, según ha indicado, no encuentra aliados «ni entre las comunidades
autónomas del PP» ante la «falta de dinero» para la implantación de esta ley «injusta». «Si el Gobierno fuera
sensible, debería paralizarla por el bien de este país», ha apostillado.
miércoles del proyecto de la LOMCE en el Senado, estas organizaciones de padres, profesores y alumnos han
convocado una concentración «en blanco y negro» a las 11.00 horas frente a la Cámara alta, en la calle Bailén,
para «mostrar el retroceso que supone esta norma: la vuelta a la España del NODO».
de Estudiantes, que junto a la Federación de Estudiantes Progresistas (FAEST) han convocado una huelga de alumnos
de Secundaria, Formación Profesional y Universidad, va a concentrarse frente al Ministerio de Educación, en la
calle Alcalá.
tarde, a las 18.00 horas, las plataformas autonómicas por la Escuela Pública han convocado diversas marchas en
las capitales de provincia. La protesta de la plataforma de Madrid recorrerá el centro desde la Plaza de Neptuno
hasta Sevilla.
INCONSTITUCIONALIDAD
Además de este acto de protesta, los portavoces de estas organizaciones de padres, alumnos y trabajadores de la
enseñanza han amenazado al Gobierno y, en concreto, al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio
Wert, de someter la ley y todos los decretos y desarrollos normativos a un «calvario judicial».
secretario general de FE-CC.OO, Francisco García, y el de FETE-UGT, Carlos López, que han indicado, además, que
sus sindicatos ya tienen un informe jurídico para ponerlo a disposición de la Defensora del Pueblo, Soledad
Becerril, y los grupos parlamentarios, para que presenten un recurso de inconstitucionalidad a la LOMCE.