Plaza del Emperador Carlos V
28012 Madrid
España
MARRUECOS CULPABLE, ESPAÑA RESPONSABLE Y EUROPA CÓMPLICE
El 9 de noviembre se celebra en
Madrid la manifestación estatal por la libertad del pueblo saharaui convocada por la Plataforma Cívica Pro-
Referéndum en el Sáhara y la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara.
Tanto desde
EQUO, como desde la Red EQUO Joven, nos sumamos activamente a ella y hacemos un llamamiento a participar
masivamente, recordando al gobierno de España, a los grupos políticos y sociales presentes en las instituciones y
a quienes aspiren a ocupar estos lugares, que la ciudadanía no olvida la responsabilidad política y moral de
nuestro Estado en el conflicto que la población saharaui lleva sufriendo más de 40 años. El Sáhara Occidental,
antigua colonia del Estado español, fue abandonado a su suerte a través de los Acuerdos de Madrid, incumpliendo
la legalidad internacional en materia de descolonización, en el año 1975.
Son muchos los organismos
internacionales que vienen denunciando la constante violación de los derechos humanos que soporta el pueblo
saharaui, constatando numerosos casos de desapariciones, torturas y , persecución política.
Asimismo,
aunque la Unión Europea ha hecho algunos importantes avances para desbloquear el conflicto político en el Sáhara
Occidental, con la aprobación de los acuerdos pesqueros entre la UE y Marruecos, la Unión legitima de forma
efectiva el expolio de los recursos naturales del Sahara.
Desde EQUO y la RQJ queremos dejar claro que en
la sociedad civil no queremos ser cómplices de tales hechos y exigimos al Gobierno de España que cumpla con su
responsabilidad y se sitúe en el lado del respeto a la legalidad internacional y los Derechos Humanos.
Con
todo ello, desde EQUO y la Red EQUO Joven, exigimos la ruptura de los Acuerdos Tripartito de Madrid, la
implicación a todos los niveles del gobierno de España en el proceso de descolonización del Sáhara Occidental, la
inmediata liberación de los presos políticos saharauis, el respeto efectivo a los Derechos Humanos y la no
renovación de los acuerdos de pesca entre la Unión Europea y Marruecos.
Por ello, os animamos a participar
en las marchas organizadas y a defender que los Derechos Humanos no pueden estar supeditados al interés económico
y que el pueblo saharaui tiene derecho a construir su futuro. Nos encontramos a las 11.45 en la Esquina de Atocha
con paseo del Prado (Hotel-NH) para unirnos junt@s al recorrido, que comienza a las 12.00 en la Glorieta de
Atocha.