* Miércoles, 28 de noviembre
La Complu en la Calle
http://lacompluenlacalle.blogspot.com.es/p/lista-de-clases.html
Lista de clases
A continuación se muestra el listado de clases de La Complu en la calle que se impartirán el día 28
de noviembre:
Eva Aladro Vico
Facultad de Ciencias de la Información
Departamento
de Periodismo III
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Los símbolos como fenómenos
comunicativos
Resumen: Los símbolos como fenómenos resumen
Bibliografía: Bibliografía sobre
los símbolos
Hora: 12:00-13:30
Lugar: Paseo de coches del Retiro (junto a la puerta de O’Donnell)
Luis Alegre Zahonero y Carlos Fernández Liria
Facultad de Filosofía
Departamento de
Teoría del conocimiento, estética e historia del pensamiento y Departamento de Filosofía teorética
Universidad
Complutense de Madrid
Tema de la clase: Legalidad y legitimidad. Una discusión sobre el derecho de
resistencia y los límites de la obediencia
Hora: 17:30-19:00
Lugar: Sol
José
A. Álvarez-Gómez
Facultad de Geología
Departamento de Geodinámica
Universidad Complutense de
Madrid
Tema: Amenaza de maremotos (o tsunamis) en España
Hora: 18:00-19:30
Lugar: Ecologistas en acción
Ricardo Arenas
Facultad de Geología
Departamento de
Petrología y Geoquímica
Universidad Complutense de Madrid
Tema de la Clase: La formación de
Pangea y los océanos perdidos de Iberia
Resumen: Resumen para la clase la formación de Pangea
Hora:
17:00-18:30
Lugar: Casa encendida
Alvaro Arroyo Ortega
Facultad de Filología
Departamento de Filología francesa
Universidad Complutense de Madrid
Tema de la Clase:
Aprender un idioma hoy: una necesidad pero ¿cómo?
Resumen y
bibliografía: Resumen y bibliografía de aprender un idioma
Hora: 10:00-11:30
Lugar: Moncloa final
línea G
Javier Bandrés Ponce
Facultad de Psicología
Departamento de Psicología
Básica I
Universidad Complutense de Madrid
Tema de la clase: La psicología en la Guerra Civil
Española
Bibliografía: Bibliografía psicología y guerra
civil
Hora: 16:30-17:30
Lugar: Plaza de España
Alfredo Baratas y Benito Muñoz
Araujo
Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física
Universidad
Complutense de Madrid
Tema de la clase: La malaria, una enfermedad erradicada en Europa, olvidada
en África
Bibliografía: La malaria. Bibliografía
Hora: 17:00-18:00
Lugar: Plaza de la Villa, Loeches
Fernando Bárcena
Facultad de Educación
Departamento de Teoría e Historia de la
Educación
Universidad Complutense de Madrid
Tema de la clase: La educación como acontecimiento
existencial: una mirada poética
Resumen y Bibliografía: La educación como
acontecimiento…
Hora: 13:00-14:30
Lugar: Plaza de Felipe II
Antonio de Cabo de la
Vega
Facultad de Derecho
Departamento de Derecho Constitucional
Universidad Complutense de
Madrid
Tema de la clase: La solución constituyente: reforma o ruptura 30 años
después
Hora: 10:30-12:00
Lugar: Sol
Susana Calvo Capilla
Facultad
de Geografía e Historia
Departamento de Historia del Arte I (Medieval)
Universidad Complutense de Madrid
Tema de la clase: La Mezquita de Córdoba: Nuevas aportaciones a su estudio
Resumen y Bibliografía: La Mezquita de Córdoba
Hora: 15:30-17:00Lugar: Traficantes
de sueños
Sociología
tratos
Hora: 13:00-14:30
Lugar: Juan Bravo
Burcio
III
artística: A propósito de C. Geertz, “Juego profundo: notas sobre la riña de gallos en Bali”
Resumen y Bibliografía: Expresión cultural y artística: A propósito de C. Geertz, “Juego profundo: notas
sobre la riña de gallos en Bali”
Hora: 17:00-18:30
Lugar: Arrebato libros
José Cavadas Gormaz
Periodismo III
periodística
Hora: 19:00-20:30
Lugar: Plaza Museo Reina Sofía
Ángeles Ciprés Palacín
francesa
la
défense de l’éducation publique (analyse de discours dans des extraits de textes :Alphonse de Lamartine et Jules Ferry)
textos: Paquete de
archivos pour la défense de l’education publique
Hora: 13:00-14:30
Lugar: Plaza de España
de la Clase: El arte como táctica de acción y participación
Bibliografía: El
arte como táctica de acción y participación
Hora: 10:00-11:30
Lugar: Traficantes de sueños
de la Clase: Lo monumental como escenografía del poder
Bibliografía: Lo monumental como escenografía del poder
Hora: 15:00-16:30
Lugar: Plaza de Ópera
Compromiso y estética en Pier Paolo Passolini
Bibliografía: Bibliografía Compromiso y Estética en Pier Paolo
Hora: 12:00-13:00
Lugar: Sol
de Estudios Hebreos y Arameos
Introducción a la mística judía
Bibliografía y Resumen: Introducción a
la mística judía
Hora: 17:00-18:30
Lugar: Ateneo (Aula Nueva Estafeta)
José Cuevas
Martín
Facultad de Bellas Artes
Departamento de Comunicación Audiovisual
Universidad
Complutense de Madrid
Tema de la Clase: Audiovisuales A (Grabación de 7 Clases y posterior
montaje)
Complutense de Madrid
la ritmicidad biológica
Hora: 15:30 –
17:00
Lugar: Casa encendida
María Jesús Hita, Daniel Lupión, Miguel Sánchez, Antonio Vigo
Artes
sobre arte y educación pública
Hora: 10:30 – 13:30
Lugar: Plaza
Museo Reina Sofía
cotidiana
Hora: 19:00 – 20:00
Lugar: Círculo de Bellas Artes
Fisiología
adelgazan las mujeres de forma distinta que los hombres?
Bibliografía: ¿Engordan
o adelgazan las mujeres de forma distinta que los hombres?
Hora: 16:30 – 18:00
Lugar: Juan Bravo
Jorge-Óscar Fonseca Castro, Santiago Álvarez y doctorandos
Economía
de Madrid
relacionadas: euro, UE, política económica, deuda, etc.)
Hora: 19:00 – 20:30
Lugar:
Plaza de Felipe II
Información
Hora: 12:00-12:45
Lugar: La buena vida
Madrid
socioeducativa
Hora: Por confirmar
Lugar: Comedor social
Garay
negros
Hora: 12:30-14:00
Lugar: Casa encendida
García Carcedo y Begoña A.Regueiro Salgado
Madrid
11:15 a 12:30
José Antonio García Fernández
educación en valores cívicos
Hora: 11:30-13:00
Lugar: Moncloa Final línea G
Madrid
estructuras universales del relato cinematográfico
Hora: 12:30-14:00
Lugar: Centro de
Arte Moderno
Información
bibliografía No lugares y burocratización del vínculo
Hora: 13:30-15:00
Lugar: Paseo de coches
del Retiro (junto a la puerta de O’Donnell)
Germán Garrido
Filología
alegoría barroca del Simplicissimus
Bibliografía
Hora: 19:00-20:30
Lugar: Librería Central Museo Reina Sofía
Teresa Gil García
italiana
abogado veneciano
veneciano
Hora: 18:30-20:00
Complutense de Madrid
Hora:
16:00-17:30
Gillani
dell’italiano
(Clase en italiano)de I gesti simbolici
Hora: 10:00-11:30
de Filología Inglesa II
Clase: Alicia a través de la pantalla: Revisión del papel del lector ante la literatura
digital
Hora: 17:30-19:00
(C/Buenavista 16)
Sonia Gómez-Jordana
Filología
francés)
proverbe. Bibliografía
Hora: 11:00-12:30
de Biología
Madrid
en el reino animal
Bibliografía: Un “monstruo” en mi interior: sobre
parásitos y parasitoides en el reino animal
Hora: 16:00-17:30
Clase: Mariposas y luciérnagas: Caos y sincronización en sistemas dinámicos
Hora: 11:00-12:30
María del Carmen González
Román
Facultad de Periodismo
Departamento de Periodismo IV
Universidad Complutense de Madrid
Tema de la clase: (Práctica) Reportajes radiofónicos en la calle. PODCAST Radio
Resumen: Resumen y
cronograma Podcast Radio
Hora: Varias horas
Clase: La cárcel en España: Cúantos presos, qué presos
Bibliografía: Resumen y
Bibliografía Las cárceles en España
Hora: 17:00-18:30
Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II
Hora: 17:30-19:00
Almena
Estética e Historia del Pensamiento
Clase: Defenderse del poder: Desobediencia civil y tiempos de oscuridad
poder
Hora: 17:30-19:00
II
Psicología
(en tiempos de crisis)
Hora: 13:00-14:30
(Escalinatas Junta Municipal)
Complutense de Madrid
Oro
Hora: 18:30-
20:00
Río
para ordenar los resultados. PageRank y Álgebra lineal numérica
Hora: 17:15-18:15
Madrid
farmacológica
Resumen y Bibliografía: Reparación del cerebro dañado tras el
ictus y su regulación farmacológica
Hora: 15:00-16:30
la puerta de O’Donnell)
Educating in Humanism: semiotics & power of speech and gestures
Hora:
18:00-19:30
Fernández
de Economía Aplicada IV
Clase: Los impuestos en España: ¿de dónde vienen?¿dónde van?
Hora: 18:00-
19:00
Lucía Megías
Filología eslava y lingüística general
Clase: El Quijote y los libros de caballerías
Hora: 10:30-12:00
Plaza de Ópera
Informática
conocimiento
Hora: 17:30-19:00
la Clase: Una Francia distinta: identidad e historia en el rap francés
Hora:
12:45-13:30
Miguel Ángel Martínez Lago
de estabilidad presupuestaria en la Unión Europea y en España
constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria en la Unión Europea y en España
Hora: 17:00-18:30
Marugán Kraus
de la educación
educativos posibles en el imperio de los mercados
educativos
Hora: 11:30-13:00
Jordi Massó Castilla y Luis Deltell Escolar
Información
Hora: 13:30 –
15:00
Lugar: El Argonauta
Psicología
bibliografía: Resumen y Bibliografía La medición en la psicología
Hora: 11:00-12:30
Rodríguez de Fonseca
clima
Resumen: Los
niños que cambian el clima
Hora: 13:00-14:30
(Somosaguas)
discusión desde La República de Platón
Hora: 16:00-17:30
Complutense de Madrid
romántico: El caso Lady Lincoln.
Hora: 19:00-20:30
Complutense de Madrid
miedo inconscientemente
.Hora: 17:30-19:00
Complutense de Madrid
Hora: 19:00-20:30
ciudadanía
Hora: 18:30-20:00
La Morada
Icíar Fernández Villanueva, Alfredo Rodríguez Muñoz
El profesional de la Psicología en el cine y el cine para el profesional de la
Psicología
Bibliografía de El profesional de la Psicología en el cine y el cine para el profesional de la
psicología
Hora: 11:30-13:00
Árabes e Islámicos
traducción en la prosa abasi: Ejemplo de calila wa dimna y las mil y una noche.
abasi
Hora: 12:00-13:00
Victoria Moya Lozano
Análisis Matemático
Usando el infinito
Hora: 16:15-17:15
encendida
Antonio Muñoz Carrión
Sociología
arte
Hora: 15:00-16:30
Bravo
Historia de la Comunicación Social
Complutense de Madrid
Hora: 19:30-21:00
fugitiva
Patricia Orejudo Prieto de los Mozos
Facultad de Derecho
Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado
de Madrid
reglamento
Documentación: Los centros de internamiento de extranjeros. El anteproyecto de reglamento
Hora: 19:00
-20:30
José María Parreño
Facultad de Bellas Artes
Departamento de Historia del Arte
El aprendizaje como práctica artística
Hora: 19:00-20:30
de España
Elisa Pérez, Mirko Antino y José Carlos Chacón
Facultad de
Psicología
Departamento de Metodologías de las Ciencias del Comportamiento
Madrid
de las estadísticas
Resumen y Bibliografía: Que no te engañen con los
datos: mitos, creencias y malas interpretaciones de las estadísticas
Hora: 10:00-11:30
Delgado
animal
neurológica en el perro [con examen in situ de «pacientes»]
propuesta de trabajo: Exploración neurológica del perro
Hora: 17:30-19:00
España
Madrid
las desigualdades sociales
Crehan
Hora: 11:30-13:00
Piquer, Julio Arce y otros
Musicología
universidad de los tres peniques: Música y compromiso. Kurt Weill
Hora: 18:00-19:30
misterios de Madrid de Muñoz Molina
Hora: 13:00-14:30
G
Complutense de Madrid
por el pensamiento crítico-feminista
diferencia
igualdad a la diferencia
Hora: 11:30-13:00
Junta Municipal)
Matemáticas
Madrid
superficies
Hora: 19:15-20:00
de Teoría del conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento
Madrid
Nietzsche y Walter Benjamin
Hora: 17:00-18:30
Hora: 11:00-12:30
Santiago Sanjurjo
alemana
ein Knecht für Sold, / es ist ein mächtig Ding,
capitalismo en Richard Wagner y Heiner Müller
Hora: 13:30 – 14:30
Lugar: Plaza Museo
Reina Sofía
y Sociología
Tema:
La participación política y ciudadana hoy: un mundo de posibilidades
Hora: 19:00-
20:30
España actual
Hora: 17:30-19:00
Filosofía
Justificación de la dominación y la obediencia
Hora: 13:00-14:30
la Clase: La danza como elemento de cohesión grupal: práctica colectiva
Hora:
16:30-18:00
Sánchez
y Astrofísica II
solar
Hora: 10:30-16:00
Española II (Literatura Española)
Clase: El Madrid de Hijos de la Ira de Dámaso Alonso
Hora: 18:00-19:30
Palacio de los Leones de la Alhambra. Un lugar para el conocimiento.
bibliografía: Introducción y bibliografía de El
palacio de los Leone
Hora: 17:00-18:30
clase: Hacer y divulgar Prehistoria (o por qué el pasado remoto importa)
Hora: 12:30-14:00
(junto al Museo Arqueológico)
Universidad Complutense de Madrid
Tema de la clase: «La figura del bandolero como sublimación
del anhelo de justicia social en la literatura áurea».Hora: 18:30-20:00
salud Las Cortes (Carrera de San Jerónimo 22)
Complutense de Madrid
historia
Hora: 17:30-19:00
Didáctica y Organización Escolar
Somos como somos. La diversidad como motivo de enriquecimiento y no de
discriminación
Hora: 20:30
Social
callejeras: derecho a la ciudad y ciudadanía (charla-debate)
Hora: 15:00 – 16:30
Lugar:
Plaza de España
Amelia Sanz Cabrerizo
Facultad de Filología
Departamento de
Filología Francesa
neocolonialismo digital: estudio comparado de las humanidades digitales en Francia y en
España
Hora: 17:30-19:00
Marian Simón Rojo
Facultad de Arquitectura
Departamento de Urbanística y Ordenación del
Territorio
las periferias metropolitanas ante un futuro sin petróleo
Hora: 10:00 – 11:30
Lugar:
Intercambiador de Moncloa (Escalinatas Junta Municipal)
Irene Solbes Canales
Facultad
de Educación
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
Madrid
infancia y adolescencia
Resumen y Bibliografía: Género, imagen
corporal y trastornos de la alimentación en la infancia y adolescencia
Hora: 20:00 – 21:00
Lugar:
Librería de Mujeres de Madrid (C/ San Cristóbal 17)
Casariego
ciencia?
Hora: 11:30 – 13:00
Lugar: Juan Bravo
Tenorio Matanzo
III
neoliberal
Hora: 10:30 – 12:00
Lugar: Ecologistas en Acción
Bioquímica y Biología Molecular I
Fago Lambda
Hora: 10:30 – 11:30
Lugar:
Parque del Oeste, Plaza junto al telefério (esquina Marqués de Urquijo con Rosales)
Facultad de Filología
Departamento de Filología italiana
Universidad Complutense de Madrid
Tema de la clase: El estatuto del saber en Dante: entre la
felicidad mental y el utilitarismo del Comune (o bien ¿Qué pensaría Dante del Plan Bolonia y la Estrategia
Universidad 2015?).
Resumen y Bibliografía: El estatuto del saber en Dante
Hora: 15:00 – 16:00
Lugar:
Sol
Clase: ¿Cómo llegan los medicamentos a la calle?
Resumen: Resumen y bibliografía
¿cómo llegan los medicamentos a la calle?
Hora: 19:30 – 21:00
Lugar: Ecologistas en acción
Cristina Vinuesa Muñoz
Facultad de Filología
Departamento de Filología Francesa
turismo
Hora: 17:00 – 18:30
Lugar: Librería La Marabunta
Begoña Vitoriano Villanueva
Facultad de Matemáticas
Departamento de Estadística e
Investigación Operativa
Modelos matemáticos de ayuda a la decisión en Gestión de Desastres y Logística
Humanitaria
Hora: 18:15 – 19:15
Lugar: Casa encendida