Calle Escuadra
11, 28012 Madrid, Madrid
España
El martes 30 de junio tendrá lugar en Madrid la jornada ‘Resistencia transatlántica contra el TTIP’ organizada por EQUO y Los Verdes Europeos con la participación de:
- Thea Lee, representante de la Federación Americana del Trabajo y Unión de Organizaciones Industriales (AFLCIO), la mayor federación sindical de Estados Unidos.
- Inés Sabanés, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid (por confirmar).
- Florent Marcellesi, portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo.
La jornada se celebrará a las 10 h. en Savia Solar, C/ Escuadra 11, Madrid (metro Lavapiés o Antón Martín).
Esta jornada se enmarca en un ciclo de conferencias organizadas por Los Verdes Europeos en numerosas capitales de Europa (Bruselas, Viena, París, etc.) del 29 de junio al 2 de julio, como parte de la campaña internacional de rechazo al tratado de libre comercio que está negociando la UE con EEUU. Participan en esta gira de conferencias tres referencias de la lucha contra el TTIP en Estados Unidos.
PROGRAMA PROVISIONAL
10-11:30 h. Panel 1 ‘Impacto del TTIP en el empleo y resistencias en EEUU y UE’.
- Presentación de la jornada a cargo de Inés Sabanés, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid.
- Introducción: Aproximación al estado de las negociaciones del TTIP y trascendencia del tratado, por Florent Marcellesi, portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo.
- ¿Qué impacto va a tener el TTIP en el empleo? ¿Cómo se está articulando la resistencia en EEUU? ¿Qué alianzas hay o puede haber entre los movimientos de resistencia al TTIP en EEUU y UE? Por Thea Lee, experta en comercio y política internacionales, y representante de la Federación Americana del Trabajo y Unión de Organizaciones Industriales (AFLCIO).
- Impactos del TTIP en el empleo y las condiciones laborales en España y la UE, por Juan Manuel del Campo Vera, Responsable de Política Sectorial en la Federación de Servicios de CCOO.
- Resistencia ciudadana al TTIP, por Cuca Hernández de la Campaña Contra el TTIP.
- Turno de preguntas y debate (30min).
11-11:30 h. PAUSA CAFÉ.
11:30 -12 h. RUEDA DE PRENSA con Thea Lee
12-13:30 h. Panel 2 ‘¿Cómo va a transformar el TTIP la realidad europea? Impactos en los servicios públicos, la energía, la alimentación, el bienestar animal y el modelo de democracia.’
- Marco global: La base ideológica del TTIP y sus principales mitos, por Florent Marcellesi.
- ISDS – Cooperación reguladora. Carlos Martínez, presidente de ATTAC.
- TTIP y Energía. Estudio de Enginyeria sense Fronteres (ESF). Pablo Cotarelo, miembro del Observatorio de la Deuda de la Globalización.
- TTIP y alimentación y bienestar animal. Sandra Espeja, Responsable de agricultura y alimentación de Amigos de la Tierra.
- TTIP y derechos de los consumidores. Representante de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
- Turno de preguntas y debate (30 min).