Calle Alameda
15, 28014 Madrid, Madrid
España
La ciudadanía y el territorio son parte central de la vida de todas las personas. Reivindicar y resignificar ambos conceptos desde una perspectiva feminista es hablar de una ciudadanía inclusiva, de procesos constituyentes, cuestionando las ideas dominantes en torno a los derechos, la violencia o el poder. Significa también comprender las ciudades como espacios seguros, de convivencia, donde se debería satisfacer las necesidades de quienes las habitamos.
El programa está dividido en dos jornadas: sábado y domingo. La mañana del sábado la dedicaremos a trabajar en torno a las ciudadanía desde una perspectiva feminista y a debatir en torno a los derechos, las identidades, la soberanía de los cuerpos, movilizaciones, trabajos y derechos y los procesos electorales. La tarde del sábado abordaremos las ciudades y su papel como espacios de concentración y acumulación de capital, su funcionalidad al patriarcado y los mercados y su impacto en nuestras vidas a través de diferentes ejes: la vivienda, los equipamientos y servicios, la movilidad y el transporte y los espacios de encuentro, la participación y la seguridad. El domingo, a través de una sesión plenaria, pondremos en común todo lo abordado para poder continuar trabajando.
PROGRAMA:
Sábado 10 de enero
10 h. Más allá de la ciudadanía: la apuesta feminista.
11 h. Grupos de trabajo:
- Derechos, identidades y la soberanía de los cuerpos.
- Vidas dignas: exentas de violencia y de toda forma de exclusión.
- Trabajos y derechos.
- Participación: movimiento feminista, movilizaciones y procesos electorales. 13 h. Sesión plenaria.
14 h. Comida.
16 h. Ciudades feministas, ciudades participadas.
17 h. Grupos de trabajo.
- Movilidad.
- Vivienda.
- Equipamientos.
- Espacios de encuentro y seguridad.
19 h. Sesión plenaria.
Domingo 11 de enero
11h. Conclusiones y propuestas.
¿Quién organiza?
Somos un grupo de mujeres del movimiento feminista de Madrid, que interpeladas por el impacto de la crisis neoliberal y por las nuevas formas de participación política, sienten la necesidad de encontrarse para debatir y ofrecer una mirada y propuestas feministas en torno a la ciudadanía y la ciudad. La mesa «Más allá de la ciudadanía» está coordinada por Justa Montero, Haizea Miguela, Nieves Salobral y Luisa Capel. La mesa «Ciudades feministas» la coordinan Pilar Vega, Aurora Justo, Mónica de Blas, Ana Hernando, Nati Padilla e Izaskun Sánchez Aroca.
Para inscribirse enviar correo a jornadasfeministasenero@gmail.com.