Día de la Tierra

imagesEl Día de la Tierra cumple 45 años el próximo 22 de abril  y para celebrarlo se han convocado numerosos eventos a lo largo de todo el mundo, que llamarán a proteger los recursos naturales y establecer leyes que castiguen y frenen toda actividad o industria que contamine al planeta.

Un poco de historia…

En enero de 1969 una plataforma petrolífera del Pacífico derramó cerca de 100.000 barriles de petróleo crudo en las aguas y las costas del sur de California. Como consecuencia, miles de aves, delfines, focas y otros animales marinos murieron intoxicados con el crudo. Para entonces, éste era el derrame de petróleo más grande ocurrido en aguas de Estados Unidos. El desastre dio origen a un movimiento social para prevenir la contaminación del aire y el agua, y el 22 de abril de 1970 más de 20 millones de personas en el país salieron a las calles a manifestarse a favor de un medio ambiente saludable y sostenible. Ese mismo año, el Gobierno creó la Agencia de Protección Medio Ambiental (EPA), con la misión de proteger el medio ambiente y la salud pública; el Congreso de Estados Unidos promulgó el Acta del Aire Limpio (Clean Air Act) con el objetivo de establecer estándares seguros sobre calidad del aire, emisiones y polución contaminante; y se fundó la Red del Día de la Tierra (EDN), que promueve la celebración del Día de la Tierra con el objetivo de  reflexionar y actuar en pro de toda actividad que proteja al medio ambiente. A partir de entonces, el Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril en 193 países  alrededor del mundo, que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU).