* Del 5 al 10 de mayo
CONSULTA
CIUDADANA MAREA BLANCA – POR LA SANIDAD PÚBLICA
Ante el expolio de la Sanidad
Pública que está llevando a cabo el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid y que, entre otras cosas, no
consta en el Programa Electoral por el que se les votó, se va a desarrollar una Consulta Ciudadana, para que los
ciudadanos podamos manifestar nuestra opinión sobre un aspecto tan fundamental para nuestras vidas como es el
derecho a la salud; derecho reconocido por la propia Constitución Española de 1978.
Esta consulta está
siendo organizada e impulsada por colectivos y personas ligadas a la Sanidad y a la Marea Blanca, que tienen en
común la defensa de los derechos sociales de la población y la denuncia a los gobiernos actuales, que tratan de
arrebatárnoslos para su propio beneficio y de los poderes económicos.
Entre otras entidades, colaboran en
la consulta: EQUO, PATUSalud (Plataforma de trabajadores y Usuarios de la Salud), AFEM (Asociación de
Facultativos Especialistas de Madrid), AME (Asociación Madrileña de Enfermería), Atención Primaria, la Asamblea
del Área 1, CHYCS (Coordinadora de Hospitales y Centros de Salud), 15M, etc.
La Consulta se llevará a cabo
a lo largo de 6 días, del 5 al 10 de Mayo de 2013, y de forma paralela se realizará una Consulta por la Sanidad
Virtual nacional, a través de Internet, del 20 de Abril al 10 de mayo de 2013.
Las mesas se ubicaran
principalmente en hospitales, Centros de Salud y demás centros sanitarios, colegios, institutos, centros
sociales y culturales, organizaciones y asociaciones sociales, vecinales, sindicales, políticas.
–
Participación de EQUO –
EQUO colocará una mesa de votación en su sede central, en la Calle
Jiloca nº 4 de Madrid, del 6 al 10 de mayo de 2013.
Por otro lado, EQUO
organizará mesa en:
-Parque de Aluche: esquina C/ Illescas con C/ Valmojado, el domingo 5 de mayo, de
18:00h a 21:00h.
-Puerta de Alcalá, junto a la entrada de El Retiro. el domingo 5 de mayo, de 11:00h a
14:00h.
-Plaza del Arenal, en Batres, 5 de mayo, de 10:00h a 14:00h
-IES de Griñón, el 6 de mayo,
de 10.30h a 12.00h (organizada junto a Sindicato de Estudiantes y el AMPA)
-Plaza de la Prosperidad, de
10:00h a 20:00h, del 5 al 10 de mayo (organizada junto a 15-M, AAVV Valle Inclán, IU y Escuela Popular de la
Prosperidad)
Y también participará apoyando mesas en diferentes barrios y municipios de
nuestra Comunidad Autónoma.
Descripción de Campaña:
http://www.consultaporlasanidad.org/
Realizar una Consulta Ciudadana por la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid ha sido
presentada públicamente el 20-3-2013 en el Hospital 12 de Octubre en la Asamblea abierta organizada por PATUSALUD
(Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios), AFEM (Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid),
AME (Asociación Madrileña de Enfermería), A.P. (Atención Primaria). Ha sido consensuado en Plataforma de la
Princesa (26-12-2012 con formación de grupo de trabajo), Asamblea Area 1 (9-1-2013) y en la Asamblea de CHYCS
(Coordinadora de Hospitales y Centros de Salud) el (12-1-2012 con formación de grupo de trabajo), y se ha
presentado en la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública, en la FRAAVVM (Federación Regional de Asociaciones de
Vecinos de Madrid) (el 10-1-2013 y el 22-1-2013 con formación de grupo de trabajo). Hospitales con mesas
confirmadas: Princesa, Clínico, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Cruz Roja, Henares…
Otros consensos: Asamblea Barrio de las Letras, Asamblea Plaza Dalí, 15M Asamblea Villa de Vallecas… Marea
Ciudadana – Mareas Unidas (reunión nacional el 26-3-2013)…
¡¡NOSOTR@S DECIDIMOS!!
En la Comunidad de Madrid se quiere privatizar 6 Hospitales y 27 Centros de Salud y en
general privatizar la sanidad pública. Proponemos que se haga una Consulta Ciudadana para que sea la población
quien decida, ya que dicha privatización NO estaba en el programa electoral de los que gobiernan.
¡¡EXIGIMOS NUESTROS DERECHOS!!
Según la Declaración Universal de
Derechos Humanos, el derecho a la salud y la asistencia médica es uno de los derechos fundamentales. Según la
Constitución Española “se reconoce el derecho a la protección de la salud”. A su vez, dice que “La soberanía
reside en el pueblo”. Por tanto el pueblo es el que tiene todo el derecho a decidir, y los derechos fundamentales
no se piden sino que se exigen. Por lo cual pedimos una Consulta Ciudadana Vinculante por la Sanidad Pública,
contra la privatización y los recortes de los servicios públicos, que son un derecho de tod@s y para tod@s.