EQUO Móstoles entiende que la campaña de participación ciudadana «Tú opinión cuenta«, llevada a cabo por el alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, tiene más de propaganda, que de efectiva aportación de los ciudadanos. Ortiz ha llevado a cabo un ensayo de la participación en el municipio, con la sana intención de conocer lo que piensan sus vecinos de la gestión municipal, y ha dispuesto, en los principales edificios de la localidad, unas urnas, en las que se pueden depositar los cuestionarios. Éstos permiten valorar, de 1 a 3, la satisfacción ciudadana sobre algunos aspectos de la gestión municipal que el Partido Popular lleva a cabo en Móstoles.
EQUO Móstoles, sin embargo, entiende que la buena intención no es suficiente, y que además, el cuestionario que se envía por correo postal a casa, con una carta y foto del alcalde, es un nuevo alarde de malgastar el dinero público en autobombo y propaganda.
EQUO Móstoles advierte que este sistema ofrece pocas garantías, ya que estos cuestionarios no vienen numerados y cada ciudadano puede rellenar el número de fichas anónimas que desee, e introducirlas en las urnas, que se encuentran en los centros públicos sin ninguna supervisión. Por otro lado, más allá del escaso rigor y lo sesgado de la propuesta, está la interpretación de los resultados, que se realizará sin la participación de otros grupos políticos o del movimiento asociativo, que por supuesto tampoco han participado en el diseño de la encuesta.
Aunque todo ello no reste mérito a la iniciativa del alcalde, que ha comenzado un camino que merece la pena valorar y apoyar – consultar a la ciudadanía -, EQUO Móstoles considera que debería mejorarse mucho el sistema, cambiando el formato y aumentando el control de la consulta. Para esta organización política, los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías permitirían que ciudadanos identificados del municipio de Móstoles hicieran llegar sus valoraciones y sus propuestas a todos los grupos políticos, por Internet, y que estos datos se tuvieran en cuenta a la hora de valorar los presupuestos municipales.
EQUO propone que en las consultas no se eviten
temas controvertidos de la gestión municipal.
Se podría consultar también a los vecinos sobre si quieren que se ceda un espacio público para la creación de un hospital privado, si deben existir los cargos de confianza, – y cuanto deben cobrar-, y si prefieren que haya árboles en la Vía Verde, o editar una revista de información municipal.
Por otro lado, EQUO Móstoles propone abrir las puertas de los centros culturales a las iniciativas de otros grupos sociales relegados a la marginalidad (15M, La Casika, y otros numerosos colectivos organizados), facilitar espacios de ensayo a grupos de música y grupos de teatro, e incentivar la creación y el uso de espacios públicos para asociaciones y colectivos juveniles, o apoyar a comunidades y asociaciones de vecinos en el desarrollo de propuestas para sus barrios.
Pronto se conocerán los resultados de este «fallido» experimento, y se sabrá cuál ha sido el coste para las arcas municipales y cuántos cuestionarios se han recogido.