EQUO Madrid suscribe el manifiesto elaborado por el movimiento de profesores e investigadores en formación, de la Universidad Autónoma de Madrid, por considerar que el Real Decreto Ley 14/2012, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, atenta contra los derechos laborales de los trabajadores de la enseñanza universitaria, supone un golpe a la igualdad de oportunidades de los estudiantes – por el enorme aumento de las tasas y la disminución de las becas -, viola la autonomía de las universidades y quebranta el espíritu educativo de los centros de enseñanza superior.
EQUO Madrid alerta de que no se puede confiar de nuevo en la especulación – como se está viendo con el proyecto Eurovegas – y que es necesario un cambio urgente de modelo, capaz de generar empleo y expectativas, y en el que la universidad, la investigación e innovación son imprescindibles.
Para EQUO Madrid, la universidad pública forma parte esencial del sistema educativo de nuestro país y, por ello, debe ser cuidada y potenciada. Esta organización política ve imprescindible impulsar la calidad de nuestro sistema universitario, dotándolo económicamente, para lograr niveles de excelencia académica e investigadora, en condiciones de igualdad social. Al mismo tiempo, cree necesario apostar por un potente sistema de I+D+I, que incluya la ciencia básica, el apoyo a los investigadores y la dignificación laboral de la carrera investigadora de los becarios y de los programas de doctorado.
Solicita la retirada del RDL 14/2012
EQUO Madrid solicita la retirada del citado RDL y el inicio de un proceso de diálogo con la universidad.
Por otro lado, desde esta organización, pedimos aunar esfuerzos entre docentes y estudiantes de todas las universidades españolas, junto a la ciudadanía y los colectivos sociales, en la reivindicación de equidad de oportunidades de acceso a la educación superior y garantía de calidad, en la enseñanza universitaria.