EQUO Madrid se sumará a la primera “Feria de la Adopción y Educación Animal”, este domingo, para concienciar contra los abandonos y fomentar la adopción de animales

https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/?ui=2&ik=85a85ab37f&view=att&th=1386adfa9b0c1a9d&attid=0.1&disp=inline&safe=1&zw&saduie=AG9B_P-vTFDIE-Q2OmaZdNN8AGJn&sadet=1341845928351&sads=F3lva1AiBEGvxoCn3a3B-VjRnpYEQUO Madrid y ‘Red EQUO Joven Madrid’ se sumará a la primera “Feria de la Adopción y Educación  Animal”, este domingo, 15 de julio, en el Parque Polvoranca, para concienciar  contra los abandonos y fomentar la adopción de animales.

Esta propuesta, que tratará de poner en contacto a las protectoras y asociaciones dedicadas al cuidado de animales con el público, se convoca en el inicio de la estación estival, cuando se produce un incremento importante en el abandono de animales de compañía.

La Feria, de carácter pluridisciplinar, tendrá lugar en el parque Polvoranca (Fuenlabrada, Leganés, Alcorcón y Móstoles), el próximo domingo 15 de Julio y está organizado conjuntamente con la Comunidad de Madrid y un total de 14 protectoras de animales, que han programado diversas actividades, como el establecimiento de carpas para asociaciones y protectoras, actividades lúdico- festivas, exhibición canina y charlas y actividades formativas, en el horario de 10:00h a 21:30h.

El abandono que termina en sacrificio

El co-portavoz de EQUO Madrid, Ramón Linaza, recuerda que, “todos los años, son abandonados unos 200.000 perros y gatos, en toda España, muchos de los cuales terminan siendo sacrificados”. Linaza señala que el abandono, además de suponer una irresponsabilidad y un sufrimiento para los animales, “constituye un problema para los ayuntamientos, que deben hacer frente al coste de su manutención y eventual sacrificio”.

Desde EQUO Madrid queremos resaltar que Ayuntamientos como el de Los Ángeles, en California, han optado por prohibir la cría y venta de animales de compañía. Como resultado, han descendido los abandonos, han aumentado las adopciones y se ha producido un importante ahorro de dinero público.

Ramón Linaza afirma que “el objetivo de esta feria es lograr cero abandonos y cero sacrificios. Los animales de compañía son seres vivos dependientes de sus familias humanas, no productos de consumo para usar y tirar”. Por ello, desde EQUO Madrid, invitamos a participar en este día de reconocimiento a la labor de multitud de asociaciones de protección animal y concienciación ciudadana.