Equo Madrid recurre a las mascarillas y a las boinas para alertar de la contaminación en la región

«Qué!»

Equo Madrid ha recurrido este domingo a las mascarillas y a las boinas para denunciar en la Plaza de Callao la situación atmosférica en la región, dentro de la campaña iniciada esta semana por el partido bajo el lema ‘Quítate la Boina!’, con el fin de reclamar un aire limpio.

MADRID, 18 de marzo de 2012 (EUROPA PRESS)

Equo Madrid ha recurrido este domingo a las mascarillas y a las boinas para denunciar en la Plaza de Callao la situación atmosférica en la región, dentro de la campaña iniciada esta semana por el partido bajo el lema ‘Quítate la Boina!’, con el fin de reclamar un aire limpio.

En esta ocasión, para poner punto y final a la campaña presentada el jueves, Red Equo Joven ha organizado una performance en la que con mascarillas y boinas, una veintena de personas han simulado el fallecimiento a consecuencia de respirar el aire de la región con el grito de ‘Quítate la boina’.

Para este domingo, además de esta acción de denuncia en la calle, con mascarillas, en la plaza de Callao, han habilitado Mesas Informativas en la misma plaza y la entrada del Retiro, para informar a la ciudadanía de las consecuencias de la contaminación atmosférica en la ciudad.

EQUO Madrid considera que el Plan de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid es «poco ambicioso», que sólo aporta propuestas «cosméticas» y que tergiversa información. Por ello, ha presentado alegaciones, junto con las organizaciones del Foro de Movilidad Sostenible.

Desde esta organización política subrayan que, «contrario a lo que se afirma en el plan, la ampliación y soterramiento de la M-30 no ha contribuido a reducir la contaminación, ya que ésta se está concentrando en las chimeneas y puntos de acceso a los túneles», han señalado.

Por otro lado, Ramón Linaza, co-portavoz de EQUO Madrid, denuncia que «el diagnóstico que se hace en el documento oculta que Madrid supera, con creces, los índices recomendados por la Organización Mundial de la Salud, para las partículas PM 2,5 y PM 10».

En cuanto a la reducción de NO2, «se esconde el hecho de que ha sido la crisis económica, y no las ‘supuestas’ medidas de restricción del tráfico, las que han contribuido a la reducción de este contaminante», añade.

Para EQUO Madrid, es un «error» que el plan no aborde, en ningún momento, la necesidad de restringir el uso del coche, en los lugares y períodos en los que se superan los índices de contaminación. Linaza asegura que, «fomentar el uso del vehículo motorizado privado, en detrimento de otros modos de transporte menos contaminantes, como se está haciendo hasta el momento, no conseguirá combatir los altos niveles de contaminación», que están afectando a la salud de los ciudadanos.

Reclaman medidas para acabar con la contaminación