EQUO Madrid pide un pacto para reorientar la atención e integración de las personas con problemas de salud mental

salud-mentalvCon motivo de l Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre, EQUO Madrid reclama «un pacto que apueste por una reorientación del modelo actual de hospitalización hacia la integración de servicios de atención primaria, con los de salud mental y sociales, para una atención comunitaria a los problemas y riesgos derivados de la salud mental».

La coportavoz de EQUO Madrid Clotilde Cuéllar afirma que: «En el Día Mundial de la Salud Mental seguimos siendo noticia por lo poco que invierte nuestro país (5,5€ por cada 100 del gasto total sanitario, frente a los 7 de la UE) y sin salud mental no hay salud'».

Además, incide en que la diferencia entre Comunidades Autónomas, tanto en dispositivos como en Protocolos, «es incomprensible e inaceptable y llama poderosamente la atención el poco interés, durante años, en la medida más rehabilitadora, que existe: el trabajo con apoyo para las personas con enfermedad mental».

Apuesta por la integración social y laboral

EQUO Madrid insta a las Administraciones a acabar con esta inequidad y a reforzar los servicios de apoyo a la integración de este colectivo, especialmente en el ámbito laboral,  y hace un llamamiento para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de acabar con los falsos estigmas asociados a este tipo de patologías, que conducen a la marginación y exclusión de las personas que las padecen.

En este sentido, la pasada semana, Equo Fuenlabrada pidió la dimisión de la concejala del PSOE Carmen Seco, por contribuir a estigmatizar a las personas con enfermedad mental.