“Una vez más, los contratos con empresas externas que firma el Ayuntamiento de Madrid están creando más problemas que soluciones” Éstas han sido las declaraciones del Ramón Linaza, co portavoz de EQUO Madrid, a razón del suceso que ayer le costaba la vida a un hombre de 72 años en el barrio de Santa Eugenia, después de que una rama de árbol le cayera encima.
La formación política ha querido advertir que los recortes, la falta de controles y los nuevos contratos integrales están afectando de forma grave al patrimonio verde de la ciudad, que constituye uno de los elementos básicos para la salud y bienestar de la población madrileña.
“El problema está, fundamentalmente, en los contratos con empresas externas. El año pasado ya vimos cómo, gracias al esfuerzo de los sindicatos, se ponía en marcha un ERTE de 45 días al año en 3 de las 4 empresas encargadas de cuidar los árboles de Madrid. Ahora la cuestión que se plantea es ¿está recibiendo el arbolado la atención y el cuidado que necesitan?” añadía Linaza.
Para EQUO Madrid, este último suceso ha disparado todas las alarmas, ha querido recordar que esta es la segunda muerte por caída de ramas de árboles en tres meses, lo cual induce a la formación a pensar que la falta de atención por parte del Ayuntamiento determina todos incidentes está, fundamentalmente, en los contratos con empresas externas.
A pesar de que el Ayuntamiento plantea poner en marcha medidas de revisión de todos lo árboles de la ciudad, EQUO Madrid considera que es necesaria una auditoría en profundidad que determine las causas y las responsabilidades de esta tragedia, para evitar que vuelva a suceder algo similar. El partido político ha añadido que es una irresponsabilidad por parte del Consistorio negar que la reducción de los días de trabajo de los jardineros encargados del cuidado de la flora madrileña no esté afectando a la salud del arbolado.
Linaza, ha aprovechado para recordar al consistorio que es imprescindible tener en cuenta factores de riesgo como los efectos de contaminación, las deficiencias del mantenimiento, así como los sistemas de riego, de poda u obras en los entornos que hayan podido desencadenar los graves accidentes.EQUO Madrid ha considerado importante que el Ayuntamiento de difusión de todos los medios y herramientas disponibles para poder dar avisos rápidos por parte de la ciudadanía sobre posibles incidencias y riesgos que afectan al estado del arbolado.
Para EQUO Madrid , hay que actuar para salvar el patrimonio del arbolado que es imprescindible y pertenece a los madrileños y madrileñas, previniendo con ello además los accidentes que están teniendo consecuencias fatales.