
En el año 2009 los Jardines del Arquitecto Ribera dejaron de serlo, para instalar provisionalmente en unas construcciones prefabricadas a los comerciantes del mercado de Barceló mientras duraran las obras de edificación de un nuevo mercado.
Próxima ya la fecha de inauguración del nuevo Mercado de Barceló, prevista para el primer trimestre de 2014, los vecinos y vecinas temen que el Ayuntamiento no cumpla su promesa de restablecer el parque y pretenda mantener los prefabricados “para construir una biblioteca o hacer un jardín interior”, según declaraciones recientes del Concejal de Centro David Erguido, nombrado en el cargo el pasado mes de mayo.
De ser cierta la intención de mantener las estructuras del mercado provisional EQUO Madrid considera que nos encontramos ante una nueva batalla en la particular guerra que el Ayuntamiento de Madrid tiene declarada a las zonas verdes de nuestra ciudad. Un intento más de hurtar espacios públicos a la ciudadanía en favor de oscuros intereses comerciales.
También las asociaciones de vecinos del barrio de Universidad y del barrio de Justicia han manifestado su oposición a que las actuales construcciones que ocupan los jardines se queden sobre ellos y han recordado al concejal que la provisionalidad de las mismas fue un compromiso en firme asumido por el Ayuntamiento.
Ramón Linaza, coportavoz de EQUO Madrid afirma que “el Centro de Madrid, con una gran densidad de población, no puede permitirse la pérdida de este histórico espacio público verde, tan necesario para la calidad de vida del barrio, y que el único interrogante sobre el futuro de ese espacio debe ser el diseño definitivo de la nueva plaza”. Precisamente en este punto el anterior Concejal de Centro, José Enrique Núñez se mostró en su momento a favor de que la ciudadanía aportara ideas que pudieran introducir mejoras en el proyecto de reurbanización y ajardinamiento del mencionado espacio, propuesta que lamentablemente parece haber olvidado el consistorio.
EQUO Madrid sostiene que pretender sustituir los anteriores jardines por otras infraestructuras sería una irresponsabilidad política, pues incumpliría lo previsto en el Plan General de Ordenación Urbana para este espacio y la palabra dada a la vecindad de estos barrios.
Precisamente, para pedir el desmontaje del mercado provisional de Barceló y la realización de un nuevo parque se ha constituido la mesa “Vecinos Haciendo Jardines”, una plataforma ciudadana cuyo objetivo es recuperar los Jardines del Arquitecto Ribera, incidiendo en el futuro diseño de los mismos y exigiendo que este espacio, catalogado como zona verde, vuelva a recuperar su condición de jardín público. Para EQUO Madrid, el ayuntamiento y la concejalía del distrito debería tener en cuenta las propuestas de esta plataforma.