EQUO Madrid denuncia la complicidad entre el Ayuntamiento y las concesionarias en Madrid Río

EQUO Madrid advierte de una nueva actuación del Ayuntamiento que, tolerando contratos a la baja, abre la puerta a despidos y ERES por parte de las concesionarias

Imagen en licencia CC obtenida en: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Park_space,_Madrid_Rio.jpg

EQUO Madrid exige al Ayuntamiento una investigación de los contratos por los que, nada más formalizarse la adjudicación, la nueva concesionaria del servicio de mantenimiento de Madrid Río ya mostró sus intenciones de reducir la plantillas y posibles despidos.

La UTE Parques Singulares, (compuesta por las compañía Grupo Raga y Nitlux) plantea un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para más del 50% de la plantilla actual. En el proceso de adjudicación esta Unión de empresas planteó un 27% a la baja en relación a los anteriores contratos, en este caso de Urbaser.

Son “despidos anunciados” advierte Pablo Aldama, coportavoz de EQUO Madrid, “sólo que en este caso, además, se hacen permitiendo a las concesionarias vulnerar derechos después de llevarse los contratos”. EQUO Madrid expresa además su apoyo a los jardineros de Madrid Río,  (que también se encargan de las tareas de limpieza de la zona) que están convocados a una huelga indefinida «para salvar sus empleos».

Como ya ha denunciado con anterioridad EQUO Madrid, las concesionarias que trabajan con el Ayuntamiento adoptan prácticas como ya pretendieron con los barrenderos, para amortizar sus contratos y aumentar beneficios a base de precariedad y despidos. “La política de Ana Botella de permitir estas prácticas de riesgo, está rebajando drásticamente la  limpieza, calidad y bienestar  de los madrileños y madrileñas”, señaló el coportavoz de la organización.

El Ayuntamiento de Madrid no puede “lavarse las manos ni mirar hacia otro lado”, apostilló Pablo Aldama. En el origen del conflicto están sus propios pliegos que dejan “manos libres” a las concesionarias para adoptar los recortes y la precariedad como forma de gestión .

La responsabilidad ante la ciudadanía es del Ayuntamiento por lo que conminó a intervenir para garantizar la calidad de los servicios y los derechos de los trabajadores y a dar explicaciones por este nuevo episodio de adjudicación de contratos que lleva incorporados “despidos encubiertos”.