EQUO Madrid denuncia que la caza deportiva de cabras montesas en Guadarrama es ajena a la protección de un Parque Nacional

cabra-montesEQUO Madrid señala que el gobierno del PP da prioridad a los intereses de los cazadores, por permitir también el ‘tiro al blanco’ de cotorras y mapaches

EQUO Madrid denuncia el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Caza, para cazar cabras montesas en el Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama, dado que la caza es incompatible con los usos de un Parque Nacional.

Según el co-portavoz de esta formación política, Ramón Linaza, “el control de población de estos ejemplares, que alega el Gobierno regional, no justifica que se autorice su caza, y menos aún en época de cría”, dado que “existen otros medios para controlar las poblaciones, como la captura de ejemplares, para su traslado a otros espacios naturales y, en casi extremo, campañas selectivas de esterilización”.  Además, “no se entiende que sean cazadores los que hagan un control de población, en lugar de técnicos de la Administracion con criterios científicos”. Ello demuestra, según esta organización, que se está respondiendo a los intereses de los cazadores.

Por otro lado, EQUO Madrid advierte que autorizar la caza deportiva en las cumbres favorece una visión del parque sometida a intereses totalmente ajenos a la protección de un espacio natural. Por si fuera poco, la caza con arco es un método cruel, dado que la flecha rara vez mata al animal, y le produce mucho sufrimiento.

Linaza denuncia también que “la declaración de Parque Nacional ha supuesto, en la práctica, la desprotección de todas las zonas no incluidas, dado que se protegen sólo las cumbres, dejando las zonas de transición excluidas y vulnerables a la especulación urbanística”. “La autorización de la caza podría suponer un ‘atractivo’ extra para la especulación, si las urbanizaciones próximas al parque pueden practicar la caza a diez minutos de casa”, añade.

‘Tiro al Blanco’ a cotorras y mapaches

EQUO Madrid señala que el PP da prioridad a los intereses de los cazadores sobre la protección de los espacios naturales, dado que la Comunidad de Madrid también, con el argumento del control poblacional, aprobó dar “captura y muerte de cualquier ejemplar” de cotorras y mapaches que han proliferado en las ciudades. Para este partido, el control de estas especies exóticas debe pasar por campañas de esterilización, en lugar del exterminio. Por otro lado, EQUO Madrid exige un mayor control de la venta y tenencia de estos animales, para combatir el origen del problema.

Fuente – Foto