EQUO Madrid considera demoledor el “tijeretazo” Aguirre, y exige su retirada

EQUO Madrid asegura que la propuesta de reducir diputados de la Asamblea de Madrid es una maniobra de distracción, para evitar el impacto y la dureza de los nuevos recortes

La Portavoz de EQUO Madrid, Inés Sabanés, califica de “escándalo sin precedentes”, la rebaja salarial del 3,3% – y la disminución de las pagas extras -, para los empleados públicos, que se suman a los recortes en servicios como la Sanidad, Educación o Dependencia.

Para Sabanés, la propuesta de disminuir el número de diputados o las rebajas salariales para los altos cargos del Gobierno son sólo una cortina de humo, para evitar el impacto y la dureza de los nuevos recortes, que afectarán no sólo a los empleados públicos, sino también al conjunto de las familias, a través del recorte de servicios o de las tasas de los mismos. Centros de Día, guarderías o servicios sanitarios, se verán afectados en su totalidad. Además, la reforma presupuestaria, que pretende ahorrar 300 millones en gastos de servicios, se suma a las medidas ya aplicadas sobre la Universidad, el transporte o el gasto farmacéutico.

EQUO Madrid, considera necesaria la reducción del número de diputados, aunque señala que esta medida no vería la luz hasta 2015, con la celebración de las nuevas elecciones autonómicas. Por ello, la portavoz de esta formación, asegura que “la alternativa pasa por aplicar los recortes a los salarios más altos, los altos cargos de la administración y las empresas públicas, a los más de doscientos cargos de confianza y asesores, y a estructuras como el Consejo Consultivo” que, con un presupuesto de 5 millones de euros al año, duplica funciones con el Consejo Económico y Social (CES).

Medidas inmediatas

EQUO Madrid exige que, para mejorar los ingresos, se aplique una política fiscal que grave a las grandes fortunas y patrimonios, se eliminen las exenciones fiscales a la Iglesia, se persiga el fraude y se recorten los salarios más altos de la Administración y de las empresas públicas.

Esta organización advierte que, desde el año 2008, mientras decían rebajarse el sueldo entre un 15 y 10%, la Presidenta de la Comunidad y los altos cargos, en realidad, se subieron éste, aplicando la vía de homologación de complementos, de unos 13.000 euros al año, blindando así una parte de la remuneración, a la que no afectaron los recortes.

Reforma del Estatuto de Autonomía

Por otro lado, EQUO Madrid considera que la reforma del Estatuto de Autonomía, para el recorte de diputados, debería ir acompañada de una modificación de la Ley Electoral de la Comunidad de Madrid, para garantizar la proporcionalidad y la eliminación de las barreras de acceso del 5% al Parlamento Autonómico. “De lo contrario, sería una reforma aún más injusta, ya que se beneficiaría a los partidos mayoritarios, lo que haría más difícil el control del Gobierno”, asegura Inés Sabanés.

 

EQUO es un partido político que tiene como pilares básicos la Ecología,la Equidad Social, los Derechos Humanos y la Democracia, con representación enel Parlamento, a través de Compromís-EQUO.