Los sucesivos varapalos sufridos por Ignacio González son la prueba inequívoca de su prepotencia y caos en la gestión.
EQUO Madrid ha aplaudido hoy la decisión del Tribunal Constitucional de eliminar el euro por receta en Madrid, tal y como ya hizo con Cataluña, y con ello queda desautorizada definitivamente la intención del gobierno regional de poner “un impuesto a la enfermedad”
La formación coincide en la premisa del Constitucional al considerar que esta medida era “gravosa” para las madrileñas y los madrileños, que se vieron obligados a pagar un euro para adquirir su medicamentos, incluso teniendo una receta médica.
Para EQUO Madrid, al igual que para el Tribunal, esto genera una clara desigualdad social, al vulnerar el derecho de las ciudadanas y los ciudadanos de acceder a un servicio tan básico y primordial como los medicamentos.
La Comunidad de Madrid, primero bajo el mandato de Esperanza Aguirre y ahora con Ignacio González, presidente interino no elegido por las urnas, ha realizado considerables esfuerzos por desmontar el Sistema Sanitario que tantos años costó construir. EQUO Madrid, a través de su coportavoz, Inés Sabanés ha dicho que “hoy se ha hecho justicia, los sucesivos varapalos sufridos por el Gobierno González, demuestran el caos y la prepotencia en la gestión de la sanidad”.
Sabanés opina que “una vez más los tribunales han parado los sucesivos intentos de desmontar la Sanidad madrileña, que comenzaron al imponer un euro por receta y continuaron al intentar privatizar un servicio fundamental como la salud”.
La formación política ha manifestado su intención, en caso de obtener representación en la Asamblea de cara a las próximas elecciones autonómicas, de promover un plan de acción, con el que el Servicio de Salud pública no solo recupere su estatus y su calidad de los años anteriores a la crisis, sino que suponga un salto cuantitativo y cualitativo de estos servicios. Para ello, EQUO Madrid espera contar con la colaboración de todos grupos afines a esta causa, para que la Sanidad sea un derecho y no un negocio.
EQUO Madrid, seguirá insistiendo en la reivindicación de la auditoría sanitaria, para determinar responsabilidades y responsables de las sucesivas medidas que además de representar un perjuicio a la ciudadanía han supuesto recortes severos que han afectado a una gran mayoría y en el caso del euro por receta, a los más vulnerables.