EQUO Madrid celebra el Laboratorio de Ideas ‘El partido que queremos’, en su recorrido hacia su Asamblea Organizativa

asambleaEQUO Madrid trabaja por una cultura de organización abierta, transparente y permeable a la ciudadanía, superando los esquemas clásicos de los partidos políticos convencionales

Después de la celebración del I Congreso de EQUO Madrid, el pasado mes de noviembre, esta organización política sigue con su recorrido hacia la Asamblea Organizativa, celebrando su segundo Laboratorio de Ideas, para llevar las conclusiones de éste a la asamblea que se celebrará el sábado 6 de abril.

El sábado 2 de marzo tendrá lugar el segundo laboratorio en el que, bajo el título ‘El partido que queremos’, EQUO Madrid analizará cómo quiere ser y sus líneas de trabajo para desarrollar en este año, sobre las que empezar a construir nuevas formas de democracia interna, de extensión territorial, etc.

La cita será en el Local ‘Provisiones con Embajadores’, C/ Embajadores nº 49 [Metro: Embajadores o Lavapiés], a las 10:30h. Se ha habilitado una página web para el proceso de la Asamblea Organizativa.


Una cultura de organización abierta, transparente y permeable a la ciudadanía

EQUO Madrid está apostando por cambiar el modelo de partido tradicional, y ello implica repensar la forma de organizarse, situarse y comunicarse con nuevo espacios de trabajo y acción.

El I Congreso de EQUO Madrid fue un primer paso hacia la concreción del modelo democrático que se pretende. Ahora se quiere perfilar este mandato, debatiendo la mejor forma de trabajar, para ocupar un espacio de transformación y cambio en la política madrileña.

EQUO Madrid trabaja por una cultura de organización abierta, transparente y permeable a la ciudadanía y a sus afiliad@s y simpatizantes, capaz de superar los esquemas clásicos de los partidos políticos convencionales.

Es por ello que se han construido tres espacios de debate, sobre la idea de encuentros abiertos, talleres e integración del debate virtual. Con ello, se busca una metodología sencilla, que permita una participación lo más abierta y amplia posible. Todas las aportaciones irán al debate de la Asamblea Organizativa, prevista para el 6 de abril.