EQUO Madrid asistirá a la manifestación en defensa de una educación pública y anima a participar en la jornada de huelga

educación pública

EQUO Madrid, se suma a las jornadas de protesta de la comunidad educativa y a la manifestación convocada para mañana jueves, 24 en  Madrid

La llamada ‘Ley Wert’, la LOMCE (Ley de Mejora de la Calidad Educativa), supone un retroceso para la Educación Pública, ya que, amparándose en supuestos criterios de eficiencia y excelencia, profundiza en los recortes vulnerando la igualdad de oportunidades y la equidad.

 

Para EQUO Madrid, “este es el verdadero objetivo de la LOCME. Una Ley que se fraguó, ha nacido y se ha aprobado con el rechazo frontal de la comunidad educativa”.

 Según la portavoz de educación de EQUO Madrid, María Pastor: “tras los eufemismos de “calidad” o “mejora del rendimiento”, se esconde la verdadera voluntad del Gobierno de desmantelar la Educación pública. Con la excusa de ahorrar, tanto desde el Gobierno de la Nación, como desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid, se está aprovechando el momento para desmantelar un sistema educativo de tod@s y para tod@s.

 Los recortes afectan sobre todo a la escuela pública, cuyas inversiones caen tres veces más que en la concertada, es un escándalo sin precedentes además de poner en riesgo la igualdad de oportunidades y el futuro del país.

 A esto se le une el descenso, en los últimos dos años, de un 80%, en las ayudas para libros de texto y material didáctico. Y mientras, 25.000 becados, en el último año, se han quedado sin beca, el número de alumnos aumenta un 1% y el número de profesores desciende un 3%. Además, al mismo tiempo que se reducen las becas, aumentan las tasas, con lo que muchos alumnos no pueden hacer frente al elevado coste de las Universidades públicas, “quedándose fuera del sistema de educación”, como denuncia el grupo de Universidades de EQUO Madrid.

 En el recién inaugurado curso el 55% de los estudiantes madrileños estudiarán en la escuela pública. Este dato supone un incremento respecto al año anterior del 1,3%. Pero, esta apuesta por parte de las familias por una educación de y para tod@s, no se traduce en un aumento en la inversión regional en la educación madrileña. Cuyo presupuestos de 2012 y 2013 ya incluían un recorte del 21,7% de recorte en los institutos públicos (Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

 Para ir junt@s, nos encontramos a las 18.15 en la puerta del Museo Thyssen.