De cara a la jornada de lucha educativa que distintos colectivos han previsto para este miércoles, EQUO Madrid insta a participar de manera masiva para visibilizar de este modo el rechazo “tanto a los recortes en inversión como a las políticas de decretazos que imponen medidas que cuentan con la oposición de la mayoría del sector educativo”.
La educación en España, un derecho fundamental garantizado por la Constitución, se encuentra amenazado por los sucesivos recortes presupuestarios, la reducción de becas y el incremento de tasas y matrículas que se han venido aplicando en los últimos años.
A estas amenazas se suma la recuperación de las reválidas prevista en la LOMCE, una prueba realizada por personas ajenas al alumnado, que cuestiona la labor de los docentes y su evaluación continua, y cuya aplicación dejará fuera del sistema educativo a buena parte del alumnado -aunque tenga todas las enseñanzas superadas-, cuyo futuro académico y laboral se verá gravemente afectado.
Las reválidas han sido muy cuestionadas por todos los sectores de la comunidad educativa, así como por muchos gobiernos autonómicos y responsables políticos, por considerar que suponen un grave ataque al derecho a la educación pública, uno de los pilares del estado del bienestar, algo que comparte la formación verde.
Por una educación inclusiva, que no deje a nadie atrás
El coportavoz de EQUO Madrid y diputado de la Asamblea de Madrid, Alejandro Sánchez, ha manifestado que «la LOMCE es una Ley que nació sin diálogo ni consenso con la comunidad educativa, y el remate son las reválidas, que quieren imponer un modelo de escuela competitiva que nadie quiere. En EQUO nos oponemos a ello y saldremos mañana a la calle a apoyar a la Marea Verde y todos los que luchan por una educación mejor para nuestros jóvenes».
«En EQUO queremos una educación inclusiva, que defiende la diferencia como factor de enriquecimiento mutuo; integral, para que la persona también llegue a adquirir conciencia crítica sobre la realidad local y global, presente y futura; participativa, comprometida, transformadora; activa, que aliente la autonomía y los proyectos colectivos. Y respetuosa con la relación entre maestra y alumna. El aprendizaje no es cuestión de examen, sino todo proceso y para toda la vida. Entonces, ¿nos vamos a conformar con una ley (y sus instrumentos) que trivializan o mercantilizan todo esto?, coportavoz de Equo Madrid y concejala en Arganda del Rey.»
Desde EQUO Madrid apostamos por defender una educación pública y universal, laica y democrática, que garantice tanto la igualdad de oportunidades como la cohesión social. Para ello, hay que impulsar un modelo educativo que potencie en cada alumna/o aquello para lo que está más y mejor capacitado y que mejor pueda aportar a la comunidad, en lugar de seguir lógicas únicamente productivistas.
En este sentido, desde el partido verde reclamamos no sólo la derogación de la LOMCE, sino también la cobertura de las bajas y vacantes desde el primer día de ausencia, así como la revisión de los conciertos educativos que no cumplan criterios de laicidad, igualdad y democracia. También reclamamos el incremento del número de becas y el fomento de políticas educativas que contemplen la diversidad (sexual, de género, raza, funcional…) a lo largo de la vida educativa del estudiante, y con especial hincapié en la edad adolescente, donde se debe combatir el acoso escolar y trabajar por la integración, entre otras medidas.
Por todo ello, esta tarde estaremos en la manifestación contra las reválidas convocada en Madrid. El punto de encuentro será Cibeles, en la explanada situada frente al Ayuntamiento, a las 17:45 horas. ¡Te esperamos! #noalarevalida