Equo Madrid anima al Ayuntamiento a unirse a la red de municipios “Refugio por derecho”.
Cruz Roja tiene previsto abrir en el barrio del Gorronal, Collado Villalba, un Centro de Acogida a Refugiados (CAR). Este centro alojará a 25 personas solicitantes de asilo, con la posibilidad de ampliar la acogida a 51 refugiados.
Equo, como integrante de la Plataforma Encuentros Por Villalba, apoya la apertura de este centro en el municipio. Collado Villalba, con más de 60.000 habitantes, es una ciudad solidaria y acogedora. Las personas solicitantes de asilo se ven obligadas a huir de sus hogares por conflictos bélicos, persecuciones, cambio climático, hambrunas… y buscan tener una vida en paz en los países de acogida.
En este sentido Equo Madrid lamenta la falta de información a la ciudadanía que ha podido provocar reacciones de rechazo a este proyecto. Los Centros de Acogida cuentan con profesionales cualificados que apoyan los procesos de integración de las personas residentes. No suponiendo mayor carga al municipios que la de cualquier otra persona que decida elegir Villalba como lugar de residencia. Los CAR, dependientes de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social:
“Son establecimientos públicos destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia», recuerda la Formación Verde.
En los Centros de Acogida, cofinanciados por la Unión Europea, se desarrolla la primera fase de acogida, con una duración de seis meses, con el objetivo de conseguir una primera adaptación de las personas solicitantes de asilo que acaban de llegar a nuestro país, en muchos casos desconociendo el idioma y con un alto estrés por las dramáticas situaciones de las que provienen. En una segunda y tercera fase, se sigue trabajando con el objetivo de conseguir una plena autonomía e integración en la comunidad, ya fuera del centro.
Equo Madrid anima al Ayuntamiento de Collado Villalba a que se sume al espacio colaborativo Refugio por derecho, en el que participan más de una veintena de municipios de la Comunidad de Madrid, organizaciones sociales , sindicales y partidos políticos. Este espacio tiene el objetivo de coordinar y apoyar la integración plena de las personas refugiadas en nuestros municipios.