EQUO Madrid alerta sobre los altos niveles de contaminación en la capital y denuncia la irresponsabilidad de su alcaldesa, Ana Botella

quitate la boina

EQUO Madrid ha denunciado la complicada situación que sufre la capital madrileña por los altos niveles de dióxido de carbono (NO2), que se han disparado de “forma espectacular en Madrid y en algunos municipios del entorno” desde el pasado 3 de diciembre.

En este sentido, el corportavoz de EQUO Madrid, Ramón Linaza ha recordado que “no estamos ante un problema nuevo, a pesar de lo cual el Ayuntamiento de Madrid sigue sin tomar ninguna medida por lo que, la situación se agrava, año tras año. Es absolutamente incomprensible la actitud de dejadez de la Alcaldesa, que incluso tiene la osadía de negar el problema”.

Linaza ha exigido al Ayuntamiento que de una vez por todas, tome medidas, y alerte a la población de los riesgos y haga las recomendaciones pertinentes. Es decir, que cumpla con su responsabilidad.

En este sentido, EQUO Madrid recuerda que ya en 2011 trasladó una queja a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, señalando el incumplimiento por parte de la Comunidad de Madrid de la legislación española y europea sobre calidad del aire. Dicho expediente sigue abierto por la Comisión y, desde la organización política, se asegura que se incluirán estos nuevos y preocupantes datos a los que están en evaluación por el organismo europeo.

EQUO Madrid ha planteado que en períodos de mucha contaminación, como el actual, se restrinja el uso del vehículo privado (principal causante de los niveles actuales) y que se establezca un Protocolo de Alerta a la ciudadanía con recomendaciones para prevenir actividades de riesgo para la salud.

Además, solicita que se restablezca de inmediato la red de medición de calidad de aire y se cumpla la Estrategia local de calidad del aire, con objetivos concretos de reducción de tráfico.

Para EQUO Madrid también es fundamental construir una ciudad más amable con la bicicleta promoviendo su uso como medio de transporte a través del establecimiento de vías ciclistas y sistemas de alquiler. Para ello, reclama promover un Pacto por la Movilidad en Madrid contando con los agentes sociales.

Nota de prensa en la web de EQUO Madrid

Artículo publicado en este blog el 28-06-12 sobre contaminación en Madrid