En la Semana Europea de la Movilidad, EQUO Madrid insta al Ayuntamiento de Madrid para que, de forma simbólica, declare un auténtico “Día sin Coches”
EQUO Madrid advierte, en la Semana Europea de la Movilidad y el mal llamado «Día sin Coches», de que la voluntad política para afrontar el problema de la movilidad y la contaminación, en la Comunidad de Madrid, sigue siendo escasa. Esta organización política denuncia que el Plan Director de la Movilidad ciclista “sigue dormido” y que se han incumplido sus propuestas, como la apertura de la Oficina de la Bicicleta o MyBici – sistema de bici pública -, que debería haberse inaugurado en marzo del 201o. Por otro lado, EQUO Madrid recuerda que, el Ayuntamiento de Madrid aprobó, este año, un Plan de Calidad del Aire muy poco ambicioso y que, además, sigue incumpliendo la Directiva Europea de Calidad del Aire.
Para el co-portavoz de EQUO Madrid, Ramón Linaza, “las escasas actuaciones, en cuanto a infraestructuras, contradicen el propio Plan, con malos diseños” y, añade, que “prácticamente la totalidad de vías ciclistas ejecutadas son aceras-bici, que contribuyen a crear un conflicto entre ciclistas y peatones”, como sucede en Madrid Río, Serrano o García Noblejas. Linaza denuncia, también, que el precio del transporte no ha dejado de subir “alarmantemente”, mientras la congestión del tráfico está restando eficacia al transporte público de superficie.
Un “Día sin Coches” auténtico
EQUO Madrid, en la Semana Europea de la Movilidad y el mal llamado «Día sin coches», quiere hacer un llamamiento a participar en las actividades institucionales, jornadas de debate y paseos en bici que se organizarán, durante estos días.
Para EQUO Madrid, esta semana es la ocasión para reivindicar una mejora de la movilidad, en nuestra ciudad. Las mejoras en los sistemas de desplazamientos avanzan muy lentamente, a entender de esta organización política. Por ello, es importante apoyar a los colectivos y personas que, en el ‘Día sin Coches’, defienden un modelo sostenible de movilidad, que ahorraría dinero, enfermedades respiratorias y emisiones de CO2.
Por ello, EQUO Madrid insta al Ayuntamiento de Madrid para que, de forma simbólica, declare un auténtico “Día sin Coches”, en el que las familias madrileñas puedan disfrutar de la bici.
Consecuencias de nuestro modelo de Movilidad
EQUO Madrid recuerda que miles de personas mueren prematuramente por enfermedades respiratorias y cardiovasculares, debido a la contaminación. Además, ésta causa un gasto sanitario estimado, para la metrópoli madrileña, en unos 6.000 millones de euros anuales. Por otro lado, el 70% del déficit de la Balanza Exterior se debe a la factura del petróleo que consume, mayoritariamente, el sector del transporte.
Esta organización política, advierte que crisis sistémica en la que estamos inmersos nos obliga a cambiar el modelo energético, tanto a través de la eficiencia y el ahorro, en el consumo de energía, como de la producción de energías limpias 100% renovables. El sector del transporte es clave en esa transformación. Es imprescindible fomentar los modos de movilidad ecológica, pedalear y caminar, por un lado, y hacer más eficientes los modos motorizados, a través del fomento del transporte publico y la electrificación.