EQUO hace balance de su presencia en las instituciones con la campaña ‘Dos años en verde’

Este miércoles se cumplen dos años de la llegada de EQUO a las instituciones, tras las elecciones autonómicas y municipales de 2015. Con motivo de este aniversario, EQUO presenta ‘Dos años en verde’, una campaña para hacer balance de los procesos de confluencias durante este tiempo, visibilizar el trabajo de su Red de Cargos Verdes y las iniciativas políticas que llevan a cabo en municipios, ciudades y regiones.

Tras las elecciones del 24M, EQUO logró representación – tanto en confluencia como en solitario- en numerosos entes locales y parlamentos autonómicos. La formación cuenta en esta legislatura con 122 cargos electos, 18 en Madrid, una representación sin precedentes en la historia del ecologismo político en España, que constituye una poderosa herramienta para llevar adelante las propuestas políticas del partido verde.

El trabajo durante estos dos años se ha centrado en temáticas muy diversas, con el objetivo común de construir ciudades sanas, sostenibles en las que los derechos de todas las personas se vean asegurados: Desde proyectos para impulsar la energía limpia y renovable y combatir la pobreza energética hasta lograr una movilidad más sostenible y menos contaminante.

La aplicación, por vez primera, del protocolo de contaminación del Ayuntamiento de Madrid, la elaboración de un plan de calidad del aire y cambio climático, el cierre al tráfico de Gran Vía, la remunicipalización de Bicimad, la renovación de la flota de autobuses, para reducir su nivel de emisiones o la renaturalización del río Manzanares son algunos de los logros conseguidos en Madrid por nuestra compañera Inés Sabanés, concejala de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento.

En la Asamblea de Madrid, la derogación de la Ley Virus, que permitía construir en zonas protegidas ha sido uno de los frutos de la labor de nuestro coportavoz y diputado en el grupo parlamentario Podemos, Alejandro Sánchez. Además, desde el parlamento regional se ha trabajado con los municipios para mejorar la gestión de los residuos y la calidad del aire, dos temas prioritarios para Equo. La Operación Lezo, que ha desenmascarado la corrupción del PP en el Canal de Isabel II, ha sido también reflejo de una labor de denuncia que comenzó en 2014, y que continua con la elaboración de una PNL para devolverle el carácter público.

A nivel municipal los logros también han sido numerosos.

En Arganda del Rey, nuestra coportavoz y concejala de Ahora Arganda, Clotilde Cuéllar, ha impulsado iniciativas transformadoras para la ciudad, como un nuevo plan de empleo y acciones para mejorar la eficiencia energética y la gestión de residuos. Los derechos sociales y la inclusión han sido otra de las líneas de trabajo, junto a la transparencia y la lucha contra la corrupción en tramas como Púnica, Lezo o Gurtel.

El resto de nuestras concejalas y concejales en Parla, Fuenlabrada, El Boalo, Valdemoro, Alcorcón, Colmenar Viejo, Becerril de la Sierra, Batres, Torrejón de Ardoz, Pinto, Las Rozas, Coslada, Alcalá de Henares, Ciempozuelos y San Fernando de Henares han promovido acciones para mejorar la calidad de vida de las personas y el entorno y tener unas instituciones más limpias y democráticas.

Las mejoras en accesibilidad o la planificación de caminos escolares seguros también han centrado la labor de los cargos verdes, así como la presentación de mociones sobre diversidad o contra la violencia machista y LGTBIfóbica. También han trabajado para garantizar el bienestar y protección de los animales con iniciativas como la prohibición de circos con animales, la eliminación de subvenciones a la tauromaquia, el sacrificio cero, campañas de sensibilización y adopción…

La actuación desde lo local para contribuir a objetivos globales también ha sido muy destacada, como las iniciativas para ser ciudades refugio o la declaración de municipios libres de TTIP o CETA.

Por último, la formación verde destaca el trabajo colaborativo en el marco de las confluencias y coaliciones, y el contacto constante con la sociedad civil y la ciudadanía a través de encuentros y reuniones.
– Pincha aquí para ver más vídeos
– Más información sobre la campaña: http://partidoequo.es/hacemos-balance-2-anos-en-verde/