EQUO: «Exijo una auditoría ciudadana sanitaria pública»

La portavoz de EQUO Madrid, Inés Sabanés, ha asegurado que los ciudadanos tienen «derecho» a conocer «todo lo que está detrás de la sanidad y que nos ha llevado a la situación de privatización salvaje de los hospitales», por lo que ha exigido que se cree «una auditoría ciudadana sanitaria pública»

VÍDEO:

http://www.europapress.es/videos/equo-exijo-auditoria-ciudadana-sanitaria-publica-20130113152819.html

EQUO Madrid, dentro de la campaña #AuditoríaSanitaria, ha advertido del actual proceso de privatización de la sanidad pública madrileña a los ciudadanos que, el pasado 13 de enero, paseaban por el Parque de Aluche. Frente al amiguismo y clientelismo del Gobierno de la Comunidad de Madrid hacia grandes empresas, banca privada y expolíticos del Partido Popular, EQUO Madrid defiende el carácter público del sistema sanitario, porque la universalidad de la sanidad es un derecho ciudadano y constitucional. Asimismo, reivindica la necesidad de una Auditoría Sanitaria ciudadana, mediante la cual los madrileños puedan conocer todo lo que concierne a nuestro sistema de sanidad: el estado de la deuda de la sanidad pública, el coste de dinero público en hospitales y centros de salud privados, el gasto económico a favor de constructoras y servicios externalizados, etcétera. Con ello, EQUO Madrid confía que se demostraría el despilfarro público que supone la privatización del sistema sanitario madrileño, el cual tan buenos resultados siempre ha dado en materia de atención médica.

Asimismo, EQUO Madrid ha difundido la guía “cómo no pagar el euro por receta”,  afirmándose en la ilegitimidad e ilegalidad de esta medida recaudatoria. Ha propuesto a los vecinos de Aluche la participación en esta acción de desobediencia civil, porque esta disposición impositiva deja indefensos, ante la enfermedad, a los ciudadanos más faltos de recursos económicos: a los pensionistas y a los enfermos, especialmente, a los crónicos. Además, EQUO Madrid considera que este tributo es injusto, porque supone el repago de unas medicinas que ya se financian con los impuestos de todos.

Para EQUO Madrid la implicación de toda la ciudadanía madrileña es imprescindible porque, cuantas más personas participen, más inviable será su cobro, además de demostrar tanto la ineficacia de las políticas injustas del Gobierno madrileño como el poder de la ciudadanía sobre los malos gobernantes.

Por otro lado, EQUO Madrid ha aprovechado para recoger firmas de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de Dación en Pago por la Vivienda, acción que ha llevado a cabo en anteriores mesas informativas de atención ciudadana. Muchos vecinos de Aluche estamparon su firma para defender a los hipotecados, frente a los poderosos bancos.