EQUO exige a la Comunidad de Madrid un Plan de Recuperación del Lince Ibérico

lince

EQUO pide a la Comunidad de Madrid que elabore y apruebe con urgencia un Plan de Recuperación del Lince Ibérico que garantice la protección y recuperación de este animal, considerado el felino más amenazado del planeta, tras confirmarse su presencia en la región, según informa eldiario.es.

La publicación afirma que los análisis genéticos recogidos en un reciente estudio de la Universidad Complutense de Madrid demuestran la “presencia inequívoca” de ejemplares en la zona suroeste. En concreto, señala que el área confirmada como hábitat se encuentra en un entorno de más de 80.000 hectáreas, dentro de la ZEPA y LIC “Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio”, que forman parte de la Red Natura 2000 de la Unión Europea.

La zona suroeste es también un área de gran interés urbanístico. En 2010, el entonces Gobierno de Esperanza Aguirre elaboró un plan de gestión que fue anulado  por el Tribunal Supremo en 2014 y que contemplaba un gran crecimiento urbanístico en los municipios de la zona, así como la construcción de grandes proyectos deportivos, de ocio y comercio.

La conservación de especies amenazadas, una prioridad

La posible presencia del lince ibérico en dicho entorno y el freno a la expansión urbanística que ello podía suponer provocó en 2006 un gran enfrentamiento entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y los grupos ambientalistas, que trataron de frenar la construcción de la autovía M-501, por adentrarse en esos ecosistemas protegidos.

Esta autovía, conocida como la carretera de los pantanos, fue declarada de interés general por el Gobierno del PP y se desdobló sin previo estudio de impacto ambiental. En febrero de 2011, el Tribunal Supremo declaró ilegal su construcción y, en septiembre de 2013, el Ejecutivo regional tuvo que llevar a cabo el preceptivo estudio, con un alto coste para los madrileños. Pero el daño ya está hecho y la supervivencia del Lince Ibérico, que sigue habitando la región, se encuentra gravemente amenazada.

Para EQUO la protección y recuperación de especies amenazadas, como el Lince Ibérico, es una prioridad en política ambiental, además de ser una obligación legal para las administraciones y un deber moral para la sociedad. Por ello, EQUO exige a las autoridades de la Comunidad de Madrid la aprobación y ejecución de un Plan de Recuperación del Lince Ibérico, como corresponde según la normativa vigente para una especie cataloga como en peligro crítico de extinción, que garantice la conservación de la población existente y la recuperación de la especie en la región.

En este sentido, EQUO, a través de su diputado en la Asamblea de Madrid, Alejandro  Sánchez, presentará las iniciativas correspondientes para conseguir este objetivo.