“Somos europeístas insumisos. Hago un llamamiento al auténtico voto útil a Equo: un partido emergente en España pero que pertenece a la cuarta fuerza política en Europa”. El candidato ecologista para las europeas, Florent Marcellesi, arrancó este lunes la precampaña electoral arropado por su jefe de filas, Juan López de Uralde, y por la candidata del Partido Verde Europeo (PVE) a presidir la Comisión, la alemana Ska Keller, con la convicción de que lograrán, al menos, un eurodiputado en los comicios de mayo, a los que concurre en coalición con Compromís, Chunta Aragonesista (CHA) y otras fuerzas.
Florent Marcellesi y Ska Keller expusieron también la apuesta económica del Partido Verde Europeo. El candidato de Equo ha recordado que, según la Organización Internacional del Trabajo, la economía verde crearía dos millones de trabajo de aquí al final de la década sólo en España y 20 en toda Europa. “Ese es justo el número de parados que hay actualmente en la UE”, recordó Marcellesi, que prometió que el PVE tiene una línea roja en Europa: “Son las políticas de austeridad de la troika, que está creando paro y problemas sociales”.
En este sentido, Keller explicó que su grupo defiende “acabar con la austeridad e invertir en sectores de futuro: renovables, eficiencia energética, sanidad, educación…” para construir “una economía que se base en la justicia social y ambiental”.
Juan López de Uralde arremetió además contra la energía nuclear, para la que hay “un antes y un después del desastre de Fukushima”. De Uralde aseguró que el del PP es “el Gobierno más pronuclear de Europa, que ha impulsado el sector en todos sus elementos”. El coportavoz nacional de Equo abogó por sustituir esta fuente energética por las renovables: “La lucha antinuclear está en nuestro ADN”, zanjó.
Equo y el PVE defendieron además la necesidad de poner en marcha “un proceso constituyente” para Europa que sirva para dotar de más mecanismos democráticos a las instituciones en contraposición a la troika.
D.S.