EQUO Alcorcón denuncia el atropello a una anciana, producido por la Concejala Pilar Araque

LOGOPara esta organización política, la derivación de la víctima al hospital ‘12 de Octubre’ pone de manifiesto la falta de medios de los centros de Alcorcón

EQUO Alcorcón manifiesta su preocupación por los graves hechos ocurridos la tarde del 24 de diciembre, donde un representante público, en este caso la Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcorcón, Pilar Araque Leal, ha provocado un peligroso accidente, con consecuencias aún por determinar a una vecina de edad avanzada. Presumiblemente, el accidente se habría producido por una alta ingesta de alcohol y, por tanto, haciendo caso omiso de las propias campañas de Seguridad Vial del ayuntamiento local. Independientemente de las consecuencias políticas o penales que este hecho pudiese conllevar, la Concejala ha presentado su dimisión.

Según información publicada por los medios de comunicación, la vecina de 76 años fue trasladada al servicio de urgencias del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y, una vez comprobado que se trataba de un grave traumatismo craneoencefálico,  fue derivada al Hospital 12 de Octubre, en Madrid, para someterla a una valoración más pormenorizada y dejarla en observación.

EQUO Alcorcón tacha de preocupnte la derivación de la víctima accidentada a un Hospital diferente al de nuestra localidad, más concretamente al Hospital 12 de Octubre. Para esta organización política, el Hospital de referencia de la ciudad de Alcorcón debe ser la Fundación Hospital de Alcorcón, que debiera tener los medios necesarios para atender cualquier contingencia de común ocurrencia, como lo es un atropello como el acaecido.

EQUO Alcorcón desea de una pronta y completa recuperación de la víctima del atropello.

Defensa de un Sanidad Pública de calidad

EQUO Alcorcón recuerda que, de los 26 hospitales de gestión pública que forman parte de la red madrileña de atención sanitaria especializada, se han perdido 4.262 profesionales desde el año 2008. Se trata de un decremento del 8,5% (datos procedentes de la comparación entre el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid de 2008 y el de 2014). Entre los centros que han experimentado mayor pérdida de efectivos está la Fundación Hospital de Alcorcón, con 406 trabajadores menos.

Por ello, EQUO Alcorcón pide que se den la explicaciones oportunas que obligaron a proceder a tal derivación, detallando adicionalmente si ésta fue consecuencia del grave deterioro que está sufriendo la Sanidad pública, debido a las políticas puestas en marcha por el gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Adicionalmente, este partido reclama del Ayuntamiento de Alcorcón un plan de emergencias, donde se tipifiquen los casos de urgencia más usuales, especificando el hospital de referencia para atender cada una de ellas, de forma que la ciudadanía de Alcorcón conozca la competencia de cada centro hospitalario y no pierda tiempo en situaciones de máxima gravedad.