EQUO Alcalá – Torrejón señala su completo desacuerdo con la política de recalificación de suelo que se quiere implementar en el nuevo Plan General de Alcalá.

A pesar de la propaganda lanzada desde el pasado mes de marzo por el Gobierno Municipal de Alcalá, desde EQUO Alcalá-Torrejón queremos anunciar a la ciudadanía que la recalificación de suelo rústico a productivo no creará una gran bolsa de empleo en nuestra localidad, tal y como pretender hacer creer el Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

No sólo el terreno por sí mismo no atrae inversores, sino que, al contrario, con la crisis estamos sufriendo la deslocalización continua de empresas que dejan libre cada vez más suelo industrial. Aún así, tanto el Partido Popular como otros partidos, no dejan de repetir esta idea de manera constante durante los últimos meses, en un intento de engañar a la ciudadanía.

Además, y en paralelo a estas “recalificaciones” que se están negociando para el futuro Plan General, desde EQUO denunciamos las modificaciones puntuales que se están realizando al todavía vigente, y que suponen una nueva desfiguración del municipio, como la de la Finca de la Magdalena o la modificación del Sitio del Cerrillo y nuevo sector 119.

 Recalificaciones “contra natura”

 Y es que precisamente el terreno del nuevo sector 119, donde se pretende localizar la nueva planta de la empresa Química Sintética, es colindante con la vega del río Torote, Zona de Especial Conservación y lugar poco propicio para la instalación de una actividad potencialmente contaminante como es la síntesis de fármacos.

De este modo, EQUO ha presentado alegaciones a esta modificación del vigente Plan de Ordenación Urbana, y calificamos esta recalificación como peligrosa e innecesaria, dado que ya hay disponible suficiente suelo industrial que no entraría en conflicto con ningún área natural.

Además, en ningún caso la actividad a desarrollar se ha tenido en cuenta a la hora de elaborar la evaluación de impacto ambiental para esta modificación urbanística.

 Nuestra propuesta es un giro de 180º

en busca de otro tipo de ciudad y sociedad.

 En EQUO Alcalá-Torrejón realmente creemos que es necesario mejorar la situación actual de nuestra localidad.

De este modo, entendemos por ejemplo prioritaria la realización del «Plan de Mejora de los Polígonos Existentes», aprobado recientemente en Junta de Gobierno, más que las recalificaciones innecesarias de terrenos rústicos.

Además, no podemos permitirnos la pérdida de nuestro rico patrimonio natural, y seguir apostando por fórmulas de ladrillo y cemento para las áreas colindantes con otras localidades sino, al contrario, trabajar en la creación de un anillo natural al núcleo urbano alcalaíno.

En definitiva, un reconocimiento a las PYMES, el pequeño comercio y la economía social, frente a políticas de atracción de grandes empresas que priorizan únicamente la maximización de beneficios. Una apuesta por nuevas fórmulas sostenibles de creación de empleo.