En la última década, la Comunidad de Madrid ha impulsado un modelo de desarrollo basado en un crecimiento especulativo sustentando, fundamentalmente, en la construcción y en grandes proyectos de infraestructuras. No sólo no se ha aprovechado la crisis económica para reconsiderar el modelo, sino que se ha insistido en el mismo y, a la vez, se ha profundizado en el desmantelamiento de sectores como la sanidad, la educación, la universidad, la investigación, la cultura o el cuidado a las personas, produciendo no sólo pérdidas importantes de empleo público sino retrocesos en igualdad de oportunidades y en expectativas de futuro.
Mas información: http://empleo.equomadrid.org
En estos últimos meses, los grupos de economía y sociedad y sostenibilidad, hemos estado trabajando en alternativas al modelo de desarrollo de la Comunidad de Madrid.Cambiar el modelo hacia una economía sostenible y la recuperación de derechos y servicios públicos, no sólo es una emergencia, es una oportunidad de crear empleo de calidad a corto y medio plazo.
Con estas reflexiones, desde EQUO Madrid y los grupos de trabajo, vamos a desarrollar la Campaña por el Empleo y el Cambio de modelo: Europa- Madrid, con el objetivo de poner en común propuestas desde una perspectiva madrileña pero sin perder de vista el marco y las experiencias europeas, que están generando empleo.
España en general y, particularmente Madrid, tiene un gran potencial de generación de empleos verdes, especialmente en el sector de las energías renovables, la rehabilitación de edificios, la gestión de residuos o la movilidad sostenible. También con la reestructuración de los sectores de la educación, la universidad y los servicios sociales. Y, finalmente, a través de sectores estratégicos como son la cultura, el turismo y la investigación. Pero son imprescindibles propuestas claras y compromisos políticos reales desde las distintas administraciones (Estado, CCAA y locales), así como el impulso y la regulación desde Europa para la transformación hacia modelos más sostenibles.
De todos estos temas vamos a debatir a lo largo de la campaña, en cuya primera fase, desarrollaremos una serie de encuentros que se inician con la Educación y su influencia en el cambio de modelo el próximo lunes 21. En las siguiente semanas, iremos desarrollando más espacios (sobre empleo verde, sanidad, I+D+i, dependencia, cultura o turismo…) para compartir planteamientos y alternativas.
El día 29 EQUO Madrid organiza el debate abierto sobre Transformación ecológica del sistema productivo para crear Empleo de calidad, dentro de la campaña de empleo de EQUO Madrid.
¡Os invitamos a participar en todos ellos!